InicioMundoLa Organización Mundial de la Salud negó un vínculo entre el paracetamol...

La Organización Mundial de la Salud negó un vínculo entre el paracetamol y el autismo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) desmintió este martes que exista evidencia científica que relacione el consumo de paracetamol durante el embarazo con el desarrollo de autismo en los hijos. La aclaración surgió luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desaconsejara su uso y lo vinculara con un mayor riesgo del trastorno.

“El paracetamol o acetaminofén sigue siendo el analgésico recomendado para las embarazadas en casos de fiebre o dolor”, señaló el vocero de la OMS, Tarik Jasarevic. Agregó que, si bien algunos estudios de observación mencionaron una posible asociación, “las pruebas son inconsistentes y varios estudios no han establecido ninguna relación de este tipo”.

La OMS pidió “prudencia antes de concluir que existe una relación causal” y recordó que otros medicamentos, como la aspirina o el ibuprofeno, sí están contraindicados en el embarazo, especialmente en el tramo final de la gestación.

En paralelo, el organismo también refutó los cuestionamientos de Trump a las vacunas infantiles. “Las vacunas salvan vidas. No causan autismo”, subrayó Jasarevic, advirtiendo que alterar los calendarios de vacunación aumenta el riesgo de brotes infecciosos en toda la comunidad.

El autismo, un trastorno neurológico complejo y de amplio espectro, ha sido estudiado durante décadas. La evidencia científica apunta a un fuerte componente genético, aunque también se investigan factores ambientales, como la neuroinflamación o el uso de ciertos medicamentos durante el embarazo.

Según datos de la OMS, 62 millones de personas en el mundo viven con un trastorno del espectro autista, lo que refuerza la necesidad de seguir investigando sus causas sin difundir hipótesis no comprobadas que generen alarma en la población.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría