InicioPaísLa primera tanda de autos ecológicos ya fue adjudicada: más de 33.000...

La primera tanda de autos ecológicos ya fue adjudicada: más de 33.000 unidades ingresarán sin arancel

Más de 33.000 vehículos híbridos y eléctricos han sido adjudicados para ingresar al país sin pagar aranceles extra zona. La medida fue implementada por el Gobierno nacional, que cerró la primera licitación del 2025 con un total de 33.027 unidades asignadas entre importadores y fabricantes. Se espera que los vehículos comiencen a llegar en junio y que la entrega se complete entre fines de agosto y mediados de septiembre.

Un total de 21.464 vehículos fue asignado a importadores, mientras que 11.563 unidades fueron adjudicadas a fabricantes, en el marco de un plan que contempla hasta 50.000 vehículos exentos de aranceles durante todo el año. Una nueva licitación ha sido programada para mayo, con el objetivo de distribuir el remanente del cupo.

Los cupos más grandes fueron otorgados a BAIC y MG, con 6.080 y 3.024 unidades respectivamente. En el caso de BAIC, el SUV BJ30 híbrido será representado con 5.720 unidades, mientras que el sedán eléctrico EU5 Plus aportará 360 vehículos. MG, por su parte, distribuirá sus unidades entre cuatro modelos: MG3 híbrido (1.150), MG4 eléctrico (165), ZS híbrido (1.685) y ZS eléctrico (24).

Otros cupos importantes fueron entregados a:

  • Haval, con 2.950 vehículos adjudicados, divididos entre los modelos Jolion Pro híbrido (1.850) y H6 híbrido (1.100).
  • Lynk&Co, a quien 2.487 unidades fueron asignadas, entre los modelos 02 (500 unidades) y 06 (1.987).
  • Chery, con 2.075 vehículos distribuidos en tres modelos, entre ellos el Tiggo 7 con 1.550 unidades.
  • BYD, que ingresará 1.300 autos, divididos en cuatro modelos, entre los cuales el Dolphin será el más numeroso.
  • Hyundai, que recibirá 600 autos para su modelo Bayón Mild-Hybrid.

Marcas como Changan, Dongfeng, JMEV y JAC recibieron entre 300 y 500 vehículos cada una, mientras que otras como Great Wall, Alfa Romeo y DFSK participarán con cantidades más reducidas.

En cuanto a las terminales locales, el mayor volumen fue otorgado a Enoreve, con 5.006 unidades, de las cuales 5.000 corresponderán al eléctrico Volt. Le siguen:

  • Ford, con 2.500 unidades de la Territory híbrida.
  • Fiat, con 2.000 unidades del Fiat 600 híbrido.
  • Chevrolet, con 1.750 Spark EUV eléctricos.
  • Renault, con 77 unidades del Kwid E-Tech adjudicadas.

Shineray y Leapmotor también fueron incluidas con cantidades menores, mientras que algunos modelos, como el Renault Arkana Mild-Hybrid, no lograron ser incorporados a tiempo y se espera que sean incluidos en la próxima licitación.

De esta manera, el país se prepara para recibir una ola de vehículos más amigables con el ambiente, incentivados por políticas que apuntan a reducir las emisiones y diversificar la oferta automotriz nacional.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría