La Verificación Técnica Vehicular (VTV), el control obligatorio para circular legalmente por Argentina, incorporó un nuevo criterio que podría llevar a muchos conductores a reprobar la inspección: el estado del parabrisas.
Si bien los automovilistas suelen concentrarse en frenos, escape o chasis, las autoridades remarcan que el parabrisas debe encontrarse en condiciones óptimas: sin rayones, fisuras, astillas o elementos que dificulten la visibilidad. Esta actualización busca mejorar la seguridad vial, ya que cualquier alteración en el campo visual representa un riesgo potencial al volante.
Además del parabrisas, se controla el correcto estado de paragolpes y limpiaparabrisas. Se recomienda asistir con el vehículo en condiciones generales adecuadas para evitar contratiempos.
La VTV evalúa numerosos aspectos mecánicos y de seguridad, entre ellos:
- Parabrisas y paragolpes
- Chasis y sistema de dirección
- Frenos, suspensión y amortiguadores
- Cinturones de seguridad y apoyacabezas
- Balizas, matafuegos y emisión de gases
- Neumáticos, dibujo y llantas
- Los autos particulares 0 km deberán pasar su primera VTV a los cinco años del patentamiento.
- Los vehículos con más de 10 años deberán renovarla cada dos años.

