El reconocido ranking de la revista Forbes, que clasifica a los multimillonarios a nivel global, ha sido actualizado en su edición 2025. En esta ocasión, seis empresarios argentinos han sido incluidos en la prestigiosa lista, la cual ha sido encabezada nuevamente por Elon Musk y Mark Zuckerberg.
Para formar parte de este ranking, ha sido necesario contar con al menos USD 1.000 millones en patrimonio. A pesar de que el número de argentinos en la lista se ha mantenido sin cambios, ninguna mujer ha sido incluida en la edición de este año.
En el puesto 382, Marcos Galperin ha sido identificado como el empresario argentino con mayor fortuna. Su patrimonio, valuado en USD 8.000 millones, ha sido acumulado a través del éxito de Mercado Libre, empresa que opera en 18 países.
En la posición 605, Paolo Rocca, líder del Grupo Techint, ha sido ubicado con una riqueza estimada en USD 5.800 millones. Posteriormente, Eduardo Eurnekian, dueño de Corporación América, ha sido registrado en el puesto 1072, con un patrimonio de USD 3.400 millones.
En el lugar 751, Alejandro Bulgheroni ha sido incluido con una fortuna de USD 4.800 millones. Aunque ha sido considerado dentro de la lista de Uruguay, su nacionalidad argentina ha sido reconocida.
En el puesto 2233, Eduardo Costantini, empresario del sector financiero e inmobiliario, ha sido registrado con USD 1.500 millones. Además, Delfín Jorge Ezequiel Carballo, cofundador de Banco Macro, ha sido incorporado por primera vez al ranking en la ubicación 2623, con USD 1.200 millones.
El empresario Gregorio Pérez Companc, quien tradicionalmente ha sido incluido en la lista, no ha sido mencionado este año debido a su fallecimiento en 2024, a los 89 años.
A nivel mundial, se ha alcanzado un récord de 3.028 multimillonarios, superando por primera vez la barrera de los 3.000. Elon Musk continúa siendo el hombre más rico del mundo, seguido por Mark Zuckerberg y Jeff Bezos. En el cuarto puesto, Larry Ellison ha sido clasificado con USD 192.000 millones.
El ranking de Forbes 2025 ha reafirmado que los sectores de tecnología, energía e inmobiliario siguen dominando la generación de riqueza tanto en Argentina como en el mundo.

