El lugar preferido de la familia por las tardes, el punto de encuentro para festejar las victorias deportivas, el espacio favorito de los enamorados y el escenario de siempre cuando es necesario protestar frente a una injusticia. La plaza Independencia late en el corazón de los tucumanos, que ya la pueden disfrutar, resplandeciente y renovada.
En un acto encabezado esta noche por el intendente Germán Alfaro, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán inauguró las obras de revalorización integral del principal paseo de nuestra ciudad y su entorno. Los trabajos fueron bendecidos por el arzobispo de Tucumán, monseñor Carlos Sánchez, ante la presencia de la Virgen de La Merced, Patrona de los tucumanos y Generala del Ejército.
“Queremos que este sea el espacio de la unidad, del diálogo, del consenso y del encuentro de los tucumanos”, enfatizó Alfaro, quien estuvo acompañado por la diputada nacional Beatriz Ávila y funcionarios municipales. Del acto también participaron legisladores, autoridades de la Federación Económica de Tucumán, delegaciones de distintas colectividades de inmigrantes, representantes de entidades sociales y educativas, y vecinos.
Entre los trabajos ejecutados por el municipio en la plaza Independencia se destacan la instalación de un sistema de iluminación con tecnología LED, un moderno sistema de riego, la restauración integral de la “Estatua de la Libertad”, creada por la artista tucumana Lola Mora, y la revalorización de la tradicional fuente de “Los Leones”. Además, se realizaron tareas de parquizado y forestación, se instaló nuevo mobiliario urbano y se cambió el piso. También se hizo un importante trabajo de arbolado, con la colocación de 39 naranjos, 19 lapachos amarillos y 15 lapachos rosados, que se suman a los ejemplares que ya había en la plaza y las veredas frentistas.
El proyecto fue financiado íntegramente con fondos no reintegrables de fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por lo que el municipio no realiza ningún gasto en la ejecución de los trabajos.
En su mensaje, el intendente de la Capital sostuvo que “esta no es la plaza de la grieta, porque en la grieta ganan solamente los mismos de siempre”, por lo que instó a “copar esta plaza con la familia, a recomponer el tejido social desde este lugar”. En el mismo tono, dijo que su anhelo “es que este sea el espacio de la unidad, del diálogo, del consenso y del encuentro de los tucumanos”.
El jefe municipal destacó que “esta renovación fue realizada en plena pandemia, con mucho esfuerzo, debido a que no llegaban los materiales por las restricciones, en una época donde hay mucho desempleo y que gracias a esto se pudieron generar 350 puestos de trabajo”.
Alfaro recordó que en el tradicional paseo está marcada la historia de la sociedad tucumana. “Este lugar es el que recorrimos toda la vida cuando salimos de misa, cuando nos comemos un algodón de azúcar o tomar un helado en familia. ¿Quién no se puso de novio en este espacio público?”, enfatizó el jefe municipal.
Además, remarcó que los vecinos “merecen vivir mejor, en una ciudad con visión y apertura al futuro, con un centro social y comercial competitivo, a la altura de las circunstancias, para ir recuperando el orgullo de ser tucumanos”.
El jefe municipal reiteró que desde su gestión trabajará “por una ciudad pospandémica, donde el vecino tenga mayor espacio y el peatón sea privilegiado, por lo que la creación de nuevas semipeatonales continuará por la 9 de Julio, por Laprida y por Maipú, porque el ciudadano es el dueño del espacio público».
En el final de su mensaje, el intendente agradeció a Nuestra Señora de la Merced, presente en la plaza, y pidió “a quienes tenemos fe cristiana a encomendarnos en ella para que intermedie ante Dios y podamos salir de esta pandemia”.
Por su parte, la diputada Ávila recordó que la plaza Independencia “es un lugar que convoca a todos los tucumanos”. Y agregó que “con esta revalorización, a la plaza van a poder transitarla 70.000 tucumanos con absoluta comodidad, ya que es un paseo moderno, con iluminación especial e ideal para disfrutar”.
La parlamentaria hizo un llamado a los vecinos para que “cuiden esta plaza que fue renovada con tanto esfuerzo”.
Tras bendecir las obras ejecutadas por la Municipalidad, monseñor Sánchez dijo que “la plaza es un lugar de diario vivir, por donde pasamos todos los días, pero también un lugar de momentos dichosos, ya que es aquí donde celebramos los eventos más importantes y las festividades religiosas”. Para finalizar, el arzobispo instó a que el principal paseo público de nuestra ciudad “sea un lugar de encuentro para crecer en fraternidad”.

Detalle de los trabajos
Para optimizar el mantenimiento de los sectores verdes de la plaza, se incorporó un sistema de riego por aspersión y de fertiriego. También se trabajó en la renovación de un espacio destinado a la orquesta y se creó un sector para acontecimientos cívicos, que consiste en una serie de plataformas a modo de bandejas de hormigón impreso, que contiene al mástil donde flameará la Bandera Argentina. Se incorporaron 184 bancos de tablilla, que conforman 631 metros de asientos lineales; 91 cestos de residuos; se instaló un sistema de iluminación integral con 315 artefactos LED de bajo consumo y 239 columnas metálicas. También se instaló un sistema especial de iluminación para la estatua de “La Libertad” y de los sectores para actos cívicos y la presentación de orquestas.
Por otro lado, se realizaron importantes obras subterráneas, con la construcción de dos salas de máquinas de revisión que contendrán así las instalaciones termomecánicas y eléctricas que distribuirán la energía para el funcionamiento de los sistemas hidráulicos que conforman la obra. Se hicieron nuevas conexiones de electricidad y fibra óptica, para lo cual se emplearon 12.600 metros de conductores subterráneos y 20 kilómetros de cable.
En la renovación del piso de la plaza, se colocaron 450 toneladas de mosaico de granito y 1.000 toneladas de pórfido. También se construyeron 1.586 metros cuadrados de sendas podotáctiles para personas con discapacidad visual.