InicioPaísMartín Menem, sobre el escándalo de los audios: “Pongo las manos en...

Martín Menem, sobre el escándalo de los audios: “Pongo las manos en el fuego por Lule y por Karina Milei”

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, abordó públicamente la polémica por un supuesto esquema de coimas en el área de Discapacidad, tras la difusión de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad. Menem, quien es una figura clave en el oficialismo, calificó las denuncias como una «operación» con motivaciones políticas.

En declaraciones al programa A24, conducido por Antonio Laje, Menem negó rotundamente las acusaciones. «Esto es una monumental operación a dos semanas de las elecciones», afirmó. Aunque no pudo confirmar la autenticidad de los audios, aseguró que «el contenido es falso y pongo las manos en el fuego por ‘Lule’ Menem y por Karina Milei«.

«Lule» Menem, primo del diputado, se desempeña como asesor de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Ambos fueron mencionados en las grabaciones como supuestos partícipes de una red de recaudación ilegal que exigía retornos a droguerías.

«Pongo las manos en el fuego»

A lo largo de la entrevista, Martín Menem insistió en su defensa de los funcionarios mencionados, al utilizar repetidamente la frase «pongo las manos en el fuego» para respaldar su integridad.

El presidente de la Cámara de Diputados argumentó que las acusaciones buscan «ensuciar a un gobierno que está a dos semanas de las elecciones», al atribuir la maniobra a sectores que buscan desestabilizar la gestión actual.

Además, Menem destacó la rapidez con la que el Poder Ejecutivo actuó al separar a Spagnuolo de su cargo, y señaló que deberá dar explicaciones ante la justicia. Contrastó esta reacción con la de administraciones anteriores, aludiendo al kirchnerismo. «Nosotros no cuestionamos para nada el accionar de la justicia. Si tiene que actuar, que actúe y Spagnolo dará las explicaciones. Ya fue separado del cargo», insistió.

La «pelea contra la corporación política»

Al ser consultado sobre si este podría ser el primer caso de corrupción del gobierno de Javier Milei, Menem vinculó las acusaciones a la magnitud del cambio político que, según él, está en curso. «Vinimos a cambiar la Argentina para siempre y a eliminar al kirchnerismo, sacarlo de la cancha para siempre, entonces vamos a estar sujetos a todo tipo de ataques», dijo.

Menem describió la situación actual como una confrontación con estructuras políticas tradicionales que se resisten al cambio. «Todo lo viejo de la política está en jaque y cada vez estamos más cerca del día que un sector de esa política se va a jubilar. Y esto es lo que pone tan tenso y genera todo este tipo de maniobras», agregó.

En cuanto a posibles tensiones internas dentro de La Libertad Avanza, Menem reconoció que existen, pero las atribuyó a la magnitud de la transformación que están llevando a cabo.

El objetivo final, según Menem, es «terminar con la Argentina del pasado, vinimos a terminar con el kirchnerismo y estamos trabajando para eso todos los días».

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría