A casi un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG Missing Children Argentina alertó sobre la preocupante cifra diaria de niños desaparecidos. Según su presidenta, Ana Rosa Llobet, se registran más de seis denuncias por día de niños, niñas y adolescentes extraviados en el país.
“Es alarmante”, aseguró Llobet, y explicó que solo reciben una parte de las denuncias. “El número puede ser mayor, porque muchas no nos llegan”, agregó. Actualmente, la organización mantiene 42 búsquedas activas de menores sin paradero.
La titular de la ONG remarcó la importancia de actuar en “la hora de oro”, es decir, la primera hora desde la desaparición. “En ese momento el niño puede estar en su entorno habitual y ser hallado”, indicó. Y ejemplificó con el caso de Lian Gael Flores, donde la denuncia se demoró, complicando la búsqueda inicial.
Missing Children se encarga de la búsqueda hasta que el menor es hallado, pero muchas veces no puede conocerse qué sucedió. “No siempre las familias cuentan lo que pasó, y no tenemos derecho a exigirlo”, señaló Llobet.
La organización se apoya en redes sociales como Twitter, Instagram y Facebook, y tiene una línea telefónica oficial para recibir datos y asesorar a las familias. También trabaja con organismos judiciales, que suelen pedir colaboración en los casos más complejos.
Ante los rumores sobre trata de personas con fines de tráfico de órganos, Llobet fue contundente: “Nunca tuvimos un caso comprobado”. Explicó que, en más de 18.900 casos gestionados, no se verificó ninguna situación de ese tipo. Incluso, dijo que consultaron al INCUCAI, que reafirmó que la extracción y trasplante de órganos es un proceso altamente controlado.
La desaparición de Loan Danilo Peña, ocurrida el 13 de junio de 2024 en Corrientes, sigue siendo investigada. Hay personas detenidas, incluso policías, por su presunta vinculación. La familia pidió que no se detenga la búsqueda del niño de cinco años.
También sigue sin resolverse el caso de Lian Gael Flores, de tres años, visto por última vez el 22 de febrero en Ballesteros Sud, Córdoba. Otros casos emblemáticos son los de Guadalupe Lucero, desaparecida en 2021 en San Luis, y Sofía Herrera, cuyo paradero se desconoce desde 2008 en Tierra del Fuego.
Un informe internacional, elaborado por la OIM, la OIT y Walk Free, estimó que hay 50 millones de víctimas de trata en el mundo, de las cuales el 30% son niños y niñas.
El Gobierno nacional habilitó la Línea 124, que centraliza datos de menores desaparecidos. También se puede llamar al 0800-122-2442 o escribir a juschicos@jus.gov.ar.

