El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, defendió enérgicamente al sector agropecuario de su provincia, e instó al Gobierno nacional a mantener las retenciones cero a las exportaciones de granos. A través de sus redes sociales, Pullaro enfatizó la necesidad de que el Estado invierta los recursos en infraestructura clave, suministro de energía y apoyo directo a la producción.
El mandatario santafesino destacó la importancia histórica y cultural del campo, al describirla como una parte integral de la identidad de la provincia. Su llamado se produjo después de un breve período en el que el Gobierno nacional redujo temporalmente a cero los derechos de exportación de granos.
Un liquidación récord
Esta medida, anunciada el lunes, estaba prevista inicialmente para durar hasta el 31 de octubre o hasta alcanzar un límite de U$S7.000 millones. Sin embargo, el tope se alcanzó rápidamente en solo dos días debido a la liquidación récord, lo que provocó la reanudación del esquema de retenciones anterior.
Además, Pullaro instó a la administración nacional a reconsiderar, con el argumento que mantener las bajas tasas impositivas permitiría a los productores agrícolas invertir en nueva maquinaria, tecnología avanzada y, en última instancia, aumentar la productividad por hectárea. Destacó que esto conduciría a la creación de empleo y al desarrollo económico.
Enfatizó en la necesidad de un Estado eficiente que priorice las inversiones en áreas que fomenten el desarrollo productivo, como carreteras, energía y acceso al crédito. Señaló que este es el enfoque que su administración está adoptando en Santa Fe.