El presidente Javier Milei anunció la formalización del acuerdo de swap con Estados Unidos, y explicó que los fondos obtenidos permitirán al Banco Central (BCRA) defender la banda cambiaria y cumplir con los próximos vencimientos de deuda. Milei enfatizó que esta medida contribuirá a la estabilidad económica, la reducción del riesgo país y la facilitación del acceso al crédito.
«Hoy el BCRA publicó la oficialización del swap con Estados Unidos. Este acuerdo es crucial porque al reducir el riesgo país, se disminuyen las tasas de interés y se reactiva el crédito», explicó Milei. «El swap implica un intercambio de monedas: Estados Unidos nos proporciona 20.000 millones de dólares, y nosotros entregamos el equivalente en pesos», agregó.
El Presidente profundizó detalles sobre el impacto del acuerdo en el pago de la deuda. “El año que viene enfrentamos vencimientos por 8.500 millones de dólares, distribuidos en 4.000 millones en enero y 4.500 millones en julio. Existía la preocupación en el mercado de que el pago de esta deuda pudiera comprometer nuestra capacidad de defender la banda cambiaria”, admitió.
Milei aseguró que el swap permitirá utilizar las reservas del BCRA de manera flexible para mantener la estabilidad del tipo de cambio. “Si en enero no logramos acceder a los mercados internacionales, utilizaremos 4.000 millones de dólares del swap para cumplir con el pago de la deuda. En caso de que en julio tampoco tengamos acceso, recurriremos a otro tramo del swap para pagar los 4.500 millones restantes. Esto garantiza que Argentina honrará sus compromisos financieros», concluyó.

