Tras su paso por Miami, donde participó del America Business Forum y de la Gala de la CPAC, Javier Milei llegó a Nueva York para continuar con su gira internacional. En esta nueva escala, el presidente argentino combinará actividades institucionales con un encuentro de carácter religioso, antes de emprender vuelo hacia Bolivia para asistir a la asunción de Rodrigo Paz.
Milei arribó a Manhattan acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el canciller Pablo Quirno; el ministro de Economía, Luis Caputo; y Alec Oxenford, embajador argentino ante la Casa Blanca. El mandatario aterrizó en el aeropuerto JFK cerca de las 3 de la madrugada (hora argentina), tras un breve vuelo desde Mar-a-Lago, el complejo de Donald Trump en Palm Beach.
Durante su paso por Florida, el jefe de Estado fue uno de los oradores principales en la gala de donantes de la CPAC. Allí fue recibido con una ovación por parte de los republicanos y protagonizó un momento distendido al bailar al ritmo de “YMCA”, tal como suele hacerlo el presidente estadounidense en sus actos.
Ya en Nueva York, la comitiva oficial permanecerá por pocas horas en un hotel de la Quinta Avenida. A las 12 (hora argentina), Milei disertará ante ejecutivos del Council of America, donde expondrá su visión sobre la situación económica del país y los alcances del plan de ajuste que impulsa su gobierno. Luego responderá preguntas de representantes de empresas que operan en la Argentina, como Morgan Stanley, Pepsico, Pfizer, Cisco Systems y FedEx, entre otras.
El mandatario buscará fortalecer la confianza de los inversores y reafirmar su compromiso con un modelo económico liberal. En esa línea, durante su reciente discurso en el America Business Forum, señaló: “A fin de cuentas, la Argentina del futuro, con todas sus bondades bien aprovechadas, es inimaginable para cualquiera de nosotros. Y en este sentido, quiero invitarlos a formar parte del futuro que estamos construyendo”. Y agregó: “Quiero invitarlos a que inviertan en este país y demuestren el poder y la superioridad moral del capitalismo, que sean parte de la redención que el pueblo argentino necesita y que servirá de ejemplo para el resto del mundo”.
Una visita especial al barrio de Queens
Además de su participación en el encuentro empresarial, Milei tiene previsto realizar una visita privada a “El Ohel”, el lugar donde descansan los restos del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como “el rebe de Lubavitch”. Será su segundo homenaje al líder espiritual, a quien el mandatario considera una figura clave en su vida personal. La visita tiene un sentido especial: Milei acudirá para agradecer por su victoria en las elecciones del 26 de octubre, en las que el peronismo sufrió una fuerte derrota.
La tumba del Rebe, situada en el barrio de Queens, es un sitio de peregrinación para la comunidad judía. Schneerson fue el séptimo líder de la dinastía Jabad Lubavitch y es recordado por revitalizar el movimiento tras el Holocausto, consolidando su influencia a nivel mundial.
Concluida su agenda en Nueva York, el presidente partirá hacia La Paz para asistir a la toma de posesión de Rodrigo Paz como nuevo mandatario de Bolivia. El acto, previsto para el 8 de noviembre, representa una oportunidad para reforzar los lazos diplomáticos y económicos con un gobierno que Milei considera potencial aliado en el actual escenario político latinoamericano.

