El candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, ganó hoy el balotaje presidencial en Tucumán con el 51,99 por ciento de los votos sobre el oficialista Sergio Massa, de Unión por la Patria, que obtuvo el 48 por ciento de los sufragios, según los datos oficiales.
Escrutado casi el 92 por ciento de las 3.893 mesas habilitadas, el candidato libertario y nuevo presidente de la Nación lograba 548.449 votos y superó por unos 42 mil sufragios a Massa, quien obtenía 506.428 votos.
Milei logró revertir el resultado de las elecciones generales del pasado 22 de octubre, cuando había obtenido 362.341 votos (35,04 por ciento), frente al ministro de Economía y candidato UxP Sergio Massa, quien fue el más votado en Tucumán, superando el total del 43 por ciento de los sufragios (476.361).
En aquella elección, Patricia Bullrich había obtenido 153.130 votos, lo que se interpreta como que logró captar una gran cantidad de los electores de la candidata de Juntos por el Cambio.
En esta elección se registró un 82 por ciento de participación de los 1.267.045 los ciudadanos habilitados para votar.
La jornada electoral comenzó en horario en las 3.893 mesas distribuidas en 484 establecimientos educativos de la provincia de Tucumán.
El gobernador de la provincia Osvaldo Jaldo emitió su voto esta mañana en la escuela Bartolomé Mitre de la ciudad de Trancas, acompañado por su esposa Ana María Grillo. El mandatario asumió la gobernación de Tucumán, el 29 de octubre, tras ser elegido en junio último con el 55% de los sufragios.
«Cuando la democracia está cumpliendo 40 años, los argentinos podemos estar eligiendo a la autoridad máxima que va a conducir los destinos de la República Argentina por los próximos cuatro años», destacó el gobernador.
Jaldo pidió a los tucumanos que vayan a «votar» y lo hagan con «total tranquilidad porque es muy importante lo que hoy se va a definir».
Y añadió «a los tucumanos les gusta votar, ir a las urnas a expresarse», tras lo cual señaló que se espera «una participación del 70 u 80%» y recordó que la provincia «es el sexto distrito en importancia en cuanto al electorado a nivel nacional».
Con respecto a la incidencia del feriado en la elección sostuvo que «no cambia absolutamente para nada, costó mucho conseguir la democracia, conseguir que los argentinos y argentinas puedan opinar».
El gobernador contó que después de las 20 estará en la Casa de Gobierno tucumana, esperando los datos oficiales con muchos funcionarios e invitó a acercarse a «todos los tucumanos y tucumanas que nos quieran acompañar».
Acerca de los resultados manifestó que «debemos estar dispuestos a ayudar a quien gane. Desde el Gobierno de Tucumán vamos a poner todo el esfuerzo y el granito de arena que debamos poner para sacar a Argentina adelante».
Por su parte, Ricardo Bussi, diputado por Fuerza Republicana en Tucumán y alineado con La Libertad Avanza (LLA), que encabeza Milei, publicó en su cuenta X luego de votar: «Hoy, los argentinos definimos el futuro de nuestras familias, de nuestros hijos, de nuestros nietos».
«Aquí en Tucumán estamos luchando contra un enorme aparato corrupto y clientelar. Dios quiera que esto cambie. Volvamos a los valores que hicieron grande a nuestra Patria», escribió el hijo del genocida Antonio Bussi, sentenciado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad.
En las elecciones generales del 22 de octubre, el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria (UxP) Sergio Massa, fue el más votado en Tucumán, superando el total del 43%.
Télam