spot_img
LV7 EN VIVO
18 C
San Miguel de Tucumán

Nación aprobó la fórmula que establece el precio del bioetanol: «Da transparencia y seguridad jurídica», dijo Simón Padrós

- Advertisement -spot_img

La resolución de la Secretaría de Energía, emitida hoy, fue recibida con optimismo en la provincia. «Es una noticia magnífica para el sector», destacó por su parte Jorge Rocchia Ferro, presidente de la Unión Industrial de Tucumán.

La Secretaría de Energía de la Nación aprobó los procedimientos para la determinación de los precios de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y de maíz, destinados a su mezcla obligatoria con nafta, en el marco de lo dispuesto por la Ley N° 27.640. Así reza el texto de la resolución emitida hoy por la cartera nacional conducida por Flavia Royón. Estos procedimientos entrarán en vigencia el 1º de noviembre de 2023. 

En este sentido, desde Tucumán, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós destacó: «La resolución firmada por la secretaria de Energía, Flavia Royón, es muy importante porque aprueba la fórmula que establece el precio de bioetanol. Esto estaba pendiente desde agosto de 2021 cuando se sancionó la ley de biocombustibles».

Las gestiones realizadas por la provincia y el Centro Azucarero Argentino solicitaban que la fórmula entrase en vigencia a partir del mes de agosto del presente año. De todas maneras considero una situación altamente positiva porque da transparencia y seguridad jurídica al sector sucroalcoholero de cara al futuro», afirmó Simón Padrós.

Por último, la resolución indica que la Autoridad de Aplicación podrá efectuar modificaciones en los procedimientos para la determinación de los precios del bioetanol, en caso de detectar desfasajes entre los valores resultantes de su implementación y los costos reales de elaboración de los productos, o bien cuando dichos precios puedan generar distorsiones en los precios del combustible fósil en el pico del surtidor.

«Es una noticia magnífica para el sector», destacó Rocchia Ferro

Por su parte, el presidente de la Unión Industrial de Tucumán, Jorge Rocchia Ferro, también destacó los alcances positivos de la decisión adoptada por la Secretaría de Energía. «La resolución que acaba de salir fue impulsada por el gobernador Juan Manzur, en conjunto con el ministro Simón Padrós, y el vicegobernador, Osvaldo Jaldo. Esta fórmula te da costo más utilidad razonable, y sería aplicable el primero de noviembre. Por eso, desde hoy al primero de noviembre, vamos a hacer un camino de convergencia para llegar a esa fecha con los valores que de la fórmula».

«La noticia es muy buena, porque nos da previsibilidad. Los aumentos que se venían dando eran los aumentos de la nafta. Hoy, en el inicio de la zafra, esta es una noticia excelente porque vamos a tener previsibilidad gracias a esta fórmula. Es algo magnifico para el sector», remarcó Rocchia Ferro.

- Publicidad -spot_img

ULTIMAS PUBLICADAS

TE PUEDE INTERESAR

Matan a septuagenaria en Banda del Río Salí

Una mujer de setenta años de edad fue encontrada muerta, este sábado, en su vivienda ubicada en calle Florida al 300, del barrio Alberdi,...

Falleció Mario Sabato, cineasta e hijo de Ernesto Sabato

Sabato tuvo una nutrida carrera como director y guionista de filmes de comedia para el público infantil o para toda la familia, varias de...

River-Defensa se suspendió por la caída de un hincha desde la Sívori Alta

El partido entre River Plate y Defensa y Justicia, que estaba empatado sin goles hasta los 25 minutos, por la fecha 19na. de la...

Asesinaron a un Supervisor del Siprosa

El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de Ariel Marino Sandes de 57 años, supervisor de personal del Sistema Provincial de Salud, quien fue...

Tragedia ferroviaria en India deja 288 muertos

Al menos 288 personas murieron y más de 850 resultaron heridas en una colisión entre tres trenes en el este de India, cerca de Balasore,...
- Publicidad -spot_img