InicioEspectáculosNetflix estrena “Las mil muertes de Nora Dalmasso”, el documental que reabre...

Netflix estrena “Las mil muertes de Nora Dalmasso”, el documental que reabre un crimen lleno de misterios

Este jueves se estrena en Netflix “Las mil muertes de Nora Dalmasso”, un documental que revisita uno de los casos policiales más resonantes y enigmáticos de la historia reciente argentina. La producción se adentra en el femicidio ocurrido en 2006 en Río Cuarto, Córdoba, y ofrece una mirada profunda sobre el impacto mediático, judicial y social que rodeó la investigación. Nora Dalmasso fue encontrada asesinada en su casa del barrio Villa Golf. Tenía 51 años y desde el inicio la causa estuvo envuelta en versiones contradictorias, rumores y una cobertura mediática intensa. Lejos de ofrecer una solución definitiva, el documental propone un recorrido por las múltiples hipótesis que se construyeron en torno al crimen y cómo estas teorías moldearon la percepción pública del caso. El nombre de la producción hace alusión a ese proceso de desgaste y exposición: “Las mil muertes” representa el linchamiento simbólico y social que sufrió Dalmasso durante años, así como las múltiples interpretaciones que se tejieron en los medios, la justicia y la sociedad. Dirigida por Jamie Crawford, quien vivió en Río Cuarto durante parte del rodaje, la serie cuenta con testimonios exclusivos del entorno más íntimo de la víctima: sus hijos Facundo y Valentina Macarrón, su esposo Marcelo Macarrón, amigos, periodistas y actores clave del mundo judicial y policial. El documental también retoma una nueva línea investigativa impulsada por peritos como Raúl Torre y Osvaldo Raffo, quienes sostienen que el verdadero culpable es Roberto Bárzola, el pulidor de pisos que había trabajado en la casa de los Macarrón. Esta hipótesis, mencionada por Torre a fines del año pasado, cobra protagonismo dentro de la narrativa del documental. “Las mil muertes de Nora Dalmasso” no solo reconstruye un caso criminal sin resolver, sino que interpela al espectador sobre el rol de los medios, la presión social y la fragilidad del sistema judicial ante casos de alto impacto.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría