InicioPaís“No estamos solos”: el emotivo video de la DAIA a dos años...

“No estamos solos”: el emotivo video de la DAIA a dos años del ataque de Hamas a Israel

La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) publicó un emotivo video por el segundo aniversario de la masacre de Hamas en Israel, en la que fueron asesinados más de 1200 civiles y unas 250 personas fueron secuestradas y enviadas a Gaza.

En el clip, se pueden ver imágenes de las protestas, la suelta de globos por las víctimas del ataque y el reclamo para que regresen los secuestrados. “Cada abrazo, cada gesto de solidaridad nos recuerda que no estamos solos”, afirmó la DAIA.

La semana pasada, La DAIA, junto a la AMIA OSA y el Foro de Familias de Secuestrados y Desaparecidos organizaron un acto en Parque Centenario para recordar a las víctimas de la masacre. “Estamos recordando dos años de la mayor masacre de judíos después del Holocausto, después de la Shoá. Más de 1.200 personas asesinadas, mujeres violadas, niños y ancianos quemados vivos, familias mutiladas, más de 250 personas secuestradas”, señaló durante la ceremonia el embajador del Estado de Israel en la Argentina, Eyal Sela.

“El 7 de octubre, tal como fue planificado sigue: en los secuestrados, en las familias destruidas y en los caídos. El ataque sigue,porque fue el comienzo. Al pogrom en Israel se le sumó una ola de antisemitismo ahora disfrazado de antisionismo como nunca habíamos visto antes”, sostuvo.

Los argentinos que siguen secuestrados en Gaza

Actualmente, 48 personas que fueron capturadas el 7 de octubre permanecen en cautiverio. De estas, se cree que 28 están muertas, tal como informó oficialmente el gobierno de Israel.Entre los rehenes hay tres argentinos: Eitan HornAriel Cunio y David Cunio. Además, el cuerpo de Lior Rudaeff, asesinado el 7 de octubre, sigue en el enclave palestino.

Entre los rehenes se encontraban 21 argentinos, incluyendo a la familia Bibas. Los rostros de Shiri y sus hijos Ariel y Kfir se convirtieron en sinónimo del horror cuando sus cuerpos fueron devueltos por el grupo terrorista Hamas, tras haber sido tomados como rehenes vivos.

Una multitud  despidió a los argentinos Shiri, Ariel y Kfir Bibas en Israel. (Foto: AP/Ariel Schalit).
Una multitud despidió a los argentinos Shiri, Ariel y Kfir Bibas en Israel. (Foto: AP/Ariel Schalit).

El brutal ataque de Hamas desencadenó la guerra, que lleva ya dos años y causó más de 67.000 víctimas en la Franja de Gaza. Barrios enteros quedaron arrasados, con casas, hospitales, escuelas y redes de abastecimiento de agua en ruinas tras la campaña israelí.

A dos años del comienzo de la guerra en Gaza, Israel y Hamas empiezan a negociar un acuerdo de alto el fuego

Este segundo aniversario coincide con una mesa de negociaciones por un alto el fuego que se lleva a cabo en el balneario egipcio de Sharm el Sheik, sobre el Mar Rojo.

La semana pasada, el presidente estadounidense, Donald Trump, dio a conocer un plan de 20 puntos que incluye un alto el fuego inmediato una vez que Hamas libere a todos los rehenes, el desarme del grupo y una retirada gradual de Israel de Gaza.

Israel y Hamas enfrentan una creciente presión internacional para terminar la guerra, con un reporte de investigadores independientes de la ONU el mes pasado que acusó a Israel de cometer un “genocidio” en Gaza y a grupos de derechos humanos que acusan a Hamas de crímenes de guerra en el ataque del 7 de octubre.

Según dos fuentes palestinas cercanas al equipo de negociación de Hamas, las conversaciones fueron “positivas” el lunes por la noche y se reanudarán a mediodía de este martes./TN

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría