El legislador Javier Noguera fue recibido esta mañana por el gobernador Osvaldo Jaldo en Casa de Gobierno, en el marco de una serie de encuentros que buscan consolidar la unidad del peronismo de cara a las elecciones del 26 de octubre. La conversación, según detalló el propio Noguera en diálogo con Radio Dinámica, se dio en continuidad con las gestiones que también han sido impulsadas por el exgobernador Juan Manzur.
“La posibilidad cierta de lograr el triunfo electoral está vinculada a la unidad del peronismo”, afirmó el legislador durante la entrevista. Sin embargo, aclaró que aún no se han definido los nombres que integrarán las listas ni se ha avanzado en aspectos institucionales clave, por lo que la unidad todavía no está sellada.
Las diferencias internas dentro del espacio han sido reconocidas. Noguera representa un sector más crítico del gobierno nacional, alineado con Manzur y abiertamente antimileísta, mientras que Jaldo ha mantenido un vínculo institucional con el presidente Javier Milei, permitiendo que algunos de sus diputados acompañen leyes impulsadas por el oficialismo nacional.
“Lo que nos convoca es la realidad. Hay un deterioro muy fuerte en el poder adquisitivo y en la calidad de vida de la gente”, explicó Noguera. El legislador señaló que el peronismo es la única fuerza con capacidad real de presentar una alternativa electoral sólida y con experiencia de gestión.
El dirigente también fue consultado por el creciente descontento social con la política, expresado en mensajes que llegaron a la radio. Al respecto, reconoció que “hay una decepción profunda” y que el abstencionismo en las elecciones provinciales refleja “un escenario parecido al del 2001”. Frente a eso, reivindicó al peronismo como fuerza ordenadora, recordando que “tras la crisis del 2001, fue Néstor Kirchner quien reconstruyó el país”.
Consultado sobre la existencia de figuras capaces de ocupar ese rol hoy, Noguera mencionó a Axel Kicillof y Sergio Massa, pero también sostuvo que “el peronismo tiene cuadros tapados”, tal como lo fue el propio Kirchner en su momento.
Finalmente, al ser interrogado sobre cuán cerca está el acuerdo con el jaldismo, el legislador respondió: “Estamos en un 7 de 10”. El cierre de listas está próximo y el calendario electoral apura definiciones.
El desafío de sellar la unidad peronista, en este contexto de crisis y descreimiento, sigue pendiente. Mientras tanto, los sectores internos buscan evitar una fragmentación que podría facilitar el avance de otras fuerzas en Tucumán.

