spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
14 C
San Miguel de Tucumán

Nueva propuesta de difusión de contenidos educativos a través de grupos de WhatsApp

- Advertisement -spot_img

En el Centro de Innovación del Ministerio de Educación, que encabeza Juan Pablo Lichtmajer, el equipo del programa “Más Ciencia” lanzó el proyecto “Saber+”, que consiste en una propuesta digital para la difusión de contenidos educativos (flyers) a través de grupos de WhatsApp entre docentes y padres destinada a fortalecer el vínculo entre escuela y familia.
El proyecto abarcará, en una etapa inicial piloto, a un total de 32 escuelas primarias de Tucumán de septiembre a noviembre. Se prevé la evaluación e impacto para diciembre de 2023 para su posterior ajuste y ampliación en el ciclo lectivo 2024; y abarcará temas de interés enmarcados en ejes temáticos tales como La Escuela en Casa, El Uso de Pantallas, Educación Sexual Integral, Educación Ambiental Integral, Alimentación Saludable e Higiene y el Cuidado de las Infancias.

“En Tucumán tenemos grandes iniciativas del programa Más Ciencia, que son un ejemplo a nivel nacional. El proyecto ‘Saber+’ viene a darle un valor agregado a los grupos de WhatsApp, queremos transmitir el mensaje de que una red social que nos mantiene permanentemente comunicados, puede ser un espacio para el conocimiento, acompañamiento y la prevención. Hacemos de un medio de comunicación un aliado para la Educación”, valoró el ministro Lichtmajer.

Cecilia Gargiulo, integrante del equipo Más Ciencia, destacó “hicimos el lanzamiento de este proyecto para la divulgación de contenidos educativos para padres a través de grupos de WhatsApp. La recepción fue muy buena por parte de directivos, supervisores y docentes, empezamos con el proyecto piloto con 30 escuelas hasta diciembre, luego haremos una evaluación.  Fue vista como una resignificación de grupos de WhatsApp y poder aprovecharlo para la difusión de información valiosa para la educación de nuestros niños”.

Patricia Castillo, supervisora, comentó “estoy maravillada con la presentación de este programa. Me parece valioso para la comunidad educativa, sobre todo para los padres donde focalizan transmitir el conocimiento y el saber a las familias. Revaloriza el sentido del WhatsApp entre escuela, familia y comunidad”.

Ruth Moyano, directora de la Escuela Gdor. Javier López de Choromoro, dijo “estamos felices de poder trabajar ejes fundamentales como alimentación saludable o educación sexual integral a través de una de las redes sociales más usadas, como lo es el WhatsApp”.

TE PUEDE INTERESAR

Caso Rocío Rojas: El Ministerio Fiscal requirió la apertura a juicio

La pretensión de pena es de prisión perpetua para la pareja que tenía la guarda de la menor de 4 años, cuyos restos fueron...

Para viajar en octubre y noviembre: comienza la entrega del Boleto a Jubilados

El cronograma será desde el miércoles 4 y hasta el martes 10 de octubre, de acuerdo a la terminación del DNI. Los jubilados que...

El Palacio de los Deportes vuelve a brillar en los festejos por el “Día de la Ciudad”

El Palacio de los Deportes recuperó su esplendor en el corazón del parque 9 de Julio y ya está preparado para ser el escenario...

Más de 300 tucumanos de los Valles recibieron atención del programa Sonco Calchaquí

El programa que se implementó por tercer año consecutivo, esta vez en Colalao del Valle, les permitió a los profesionales realizar una evaluación integral...

Desarticulan cuatro “kioscos” de narcomenudeo en “La Bombilla”

Dos mujeres detenidas y dos pedidos de captura. Además, incautaron 600 gramos de marihuana fraccionada, cocaína y más de $300 mil pesos en efectivo. En...
- Publicidad -spot_img