Organizaciones feministas de toda la provincia convocaron a una marcha que se realizará hoy desde las 17, partiendo de las plazas Urquiza e Irigoyen hacia la plaza Independencia. La movilización se da en el marco del aniversario del movimiento “Ni Una Menos” y contará con discursos críticos hacia los gobiernos de Javier Milei y Osvaldo Jaldo.
“Defendemos en la calle los derechos que hemos conquistado con años de lucha. Sabemos que nadie nos regala nada”, expresó Adriana Guerrero, reconocida activista feminista. Durante la jornada se denunciará el desfinanciamiento de programas estatales destinados a la salud, la asistencia y el acompañamiento de mujeres y diversidades.
Guerrero también alertó sobre el avance de discursos de odio que, según afirmó, “habilitan la violencia” y se difunden a través de redes sociales, medios de comunicación e incluso desde las instituciones. En sus palabras, esto representa un retroceso sin precedentes en décadas de lucha por los derechos de género.
Las referentes feministas remarcaron que, pese a las denuncias públicas y mediáticas, los niveles de violencia no han disminuido, y señalaron la falta de implementación efectiva de leyes vigentes como parte del problema estructural.
Por su parte, Victoria Disatnik puso el foco en la desigualdad económica que afecta a las víctimas: “Una mujer con recursos puede acceder a profesionales y contención. Pero una piba de barrio no tiene esa posibilidad, sólo le queda el CAPS. Muchas veces, tiene que callarse”.
La marcha se enmarca en una década de visibilidad y lucha feminista en Argentina, con demandas que apuntan a la restitución y fortalecimiento de políticas públicas, y a la erradicación de la violencia de género en todas sus formas.

