El gobernador, Osvaldo Jaldo, rechazó este viernes la intención del gobierno brasileño de incorporar al azúcar dentro del acuerdo de libre comercio del Mercosur, lo que habilitaría su ingreso sin restricciones al mercado argentino.
La medida fue planteada el jueves por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva durante la Cumbre de Jefes de Estado, en Buenos Aires, y afectaría directamente a las provincias productoras de azúcar y alcohol del Norte argentino, principalmente Tucumán, Salta y Jujuy.
“No podemos permitir que ingrese azúcar de Brasil”, afirmó Jaldo en declaraciones ante la prensa. “Es muy grave lo que anunció el presidente de Brasil para el Norte argentino. No vamos a aceptar esta medida bajo ningún punto de vista”, agregó.
El ingreso libre de azúcar brasileña, que cuenta con importantes subsidios estatales, generaría una competencia desigual para los industriales y productores cañeros del norte. “El Mercosur es un espacio de negociación, pero de ida y vuelta. El azúcar de Brasil está totalmente subvencionada y es difícil competirle”, advirtió el gobernador.
Jaldo remarcó que los ingenios azucareros del Norte argentino producen sin ayudas del Estado, asumiendo el 100% de los costos de producción. “Lo que se produce en Tucumán, Salta y Jujuy se hace con esfuerzo y sin subsidios. No estamos de acuerdo y no vamos a permitir nada”, sostuvo con firmeza.
Finalmente, el mandatario cuestionó duramente al presidente brasileño. “Rechazamos públicamente sus palabras. Y si cada vez que viene al país anuncia cosas de estas características, es preferible que se quede en su país”, concluyó.
Faltante de gas
El gobernador también manifestó su preocupación por las restricciones en la provisión de gas natural que afectan a varias provincias argentinas. Los cortes del suministro han paralizado actividades en la provincia, como la industria citrícola, y ha generado fuertes inconvenientes en estaciones de servicio.
“Tenemos escasez en las estaciones de servicio y la industria citrícola paralizada”, declaró Jaldo. Si bien destacó que la agroindustria azucarera continúa en funcionamiento gracias al autoabastecimiento generado a partir del bagazo, advirtió que “esta disminución en la provisión de gas está causando perjuicios y daños en nuestras economías regionales”.
Las autoridades nacionales evalúan soluciones y se espera que este viernes se defina si se restablece el servicio en todo el país

