InicioPaísViolencia en la marcha de jubilados: golpearon al padre “Paco” Olveira y...

Violencia en la marcha de jubilados: golpearon al padre “Paco” Olveira y hubo detenidos

Durante la protesta frente al Congreso, el sacerdote fue herido por la Policía Federal. La represión dejó varios incidentes y al menos un jubilado sigue detenido.

Durante la tradicional marcha de los miércoles frente al Congreso Nacional, la Policía Federal aplicó el protocolo antipiquetes con un fuerte despliegue de fuerzas de seguridad, lo que derivó en momentos de tensión y represión contra los manifestantes. Entre los agredidos se encontraba el sacerdote Francisco “Paco” Olveira, miembro del Grupo de Curas en Opción por los Pobres, quien resultó herido en la frente tras intervenir en defensa de una jubilada.

Según relató el propio Olveira, se encontraba marchando junto a un grupo de jubilados cuando se produjo un forcejeo con efectivos policiales. En ese contexto, una mujer fue derribada al suelo y, al intentar asistirla, el sacerdote recibió un golpe de escudo que le causó una herida sangrante. “Estoy bien, los que están mal son los jubilados”, declaró mientras era atendido con una venda en la cabeza.

La concentración comenzó alrededor de las 15 sobre la calle Hipólito Yrigoyen. Los manifestantes, en su mayoría jubilados que reclaman una recomposición de sus haberes, fueron contenidos por la Policía Federal, Prefectura y Gendarmería, que impidieron el avance hacia las calles aledañas.

Testigos denunciaron un clima de violencia por parte de las fuerzas de seguridad. “Fue un basureo a la clase jubilada. La policía actuó como súbdita de Bullrich”, expresó una de las presentes. Hubo empujones, golpes y el uso de gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes.

El padre Olveira fue demorado y luego liberado. Señaló que al menos un jubilado continúa detenido y que la mujer agredida sufrió un hematoma. A la marcha también se sumaron organizaciones sociales y políticas como el Polo Obrero y el MST, que acompañaron el reclamo.

Tras los incidentes, los manifestantes se trasladaron a la avenida Callao, donde realizaron un “semaforazo” para continuar visibilizando su protesta. La marcha se repite cada miércoles y ya es habitual la tensión con las fuerzas de seguridad. La semana pasada, 14 personas fueron detenidas durante una manifestación simultánea por el Día del Trabajador.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría