InicioPaísParo nacional: servicios paralizados y atención reducida durante la jornada del 10...

Paro nacional: servicios paralizados y atención reducida durante la jornada del 10 de abril

Este jueves 10 de abril se está llevando adelante un paro nacional convocado por la CGT, con el respaldo de las dos vertientes de la CTA, en rechazo a las políticas económicas impulsadas por el gobierno de Javier Milei. Se trata de la tercera medida de fuerza que debe ser enfrentada por la actual administración.

La protesta fue anunciada como una acción contra el “piso impuesto a los aumentos salariales”, en defensa de “los derechos jubilatorios” y del “poder adquisitivo de los trabajadores”.

Diversos sectores gremiales se han adherido a la medida, lo que ha provocado una fuerte afectación en el funcionamiento de servicios clave a nivel nacional. A continuación, se detalla qué servicios han sido interrumpidos y cuáles operan con normalidad.

Servicios interrumpidos por el paro

  • Trenes: La totalidad de los servicios ha sido suspendida, ya que los sindicatos ferroviarios se han plegado a la medida. Los últimos servicios del miércoles 9 también fueron afectados por esta decisión.
  • Subtes: El servicio ha sido interrumpido completamente, debido a que los metrodelegados se han sumado a la huelga en la ciudad de Buenos Aires.
  • Taxis: La disponibilidad del servicio se ha reducido de manera significativa, ya que el Sindicato de Peones de Taxis ha adherido al paro.
  • Vuelos: El 55% de los vuelos han sido cancelados. Aerolíneas Argentinas ha suspendido 258 salidas, lo que afecta a más de 20.000 pasajeros. Sin embargo, algunas compañías como Flybondi, JetSMART y American Airlines han mantenido operaciones puntuales.
  • Bancos: La atención presencial en sucursales ha sido suspendida. Solo se pueden realizar operaciones a través de home banking y apps móviles.
  • Correo y educación: El reparto postal ha sido interrumpido tanto en el Correo Argentino como en empresas privadas. Además, gremios docentes como CTERA y CONADU se han plegado a la huelga, por lo que la actividad académica ha sido afectada.
  • Salud pública: Solo se mantienen guardias mínimas en hospitales, restringiendo la atención a emergencias y consultas espontáneas.

Servicios que funcionan con normalidad

  • Colectivos: El servicio ha sido mantenido, ya que la UTA no se ha sumado al paro. Se indicó que el gremio se encuentra en medio de negociaciones paritarias, en el marco de una conciliación obligatoria vigente hasta el 3 de mayo.
  • Estaciones de servicio: La carga de combustible se presta con normalidad. Desde Cecha, entidad que nuclea al sector, se ha aclarado que los propietarios no adhirieron al paro. En Tucumán, se anticipó que las estaciones permanecerán abiertas.
  • ANSES: Las oficinas del organismo se encuentran operativas en todo el país, garantizando la atención habitual a los beneficiarios.
  • Atención médica de emergencia: Las guardias y servicios de urgencia han sido garantizados, aunque los turnos programados han sido suspendidos.
  • Canales digitales de atención: Las gestiones bancarias y comerciales pueden ser realizadas mediante plataformas online, al igual que las consultas con empresas de servicios como EDET, cuyas oficinas físicas han sido cerradas.

La jornada de protesta ha sido definida por la CGT como una “expresión masiva del rechazo a los recortes y al ajuste” del Gobierno. Mientras tanto, desde la administración nacional, la medida ha sido criticada por su impacto en la economía y en la vida cotidiana de los ciudadanos.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría