Las universidades nacionales de Tucumán se suman hoy a una jornada de protesta en el marco de un paro de 48 horas convocado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y respaldado por distintas organizaciones docentes, no docentes y estudiantiles. El reclamo principal es por mejoras salariales y por la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario.
En la provincia, tanto la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) como la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) se adhieren a la medida, lo que implicará la suspensión de clases en todas las facultades y escuelas universitarias.
Desde la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNT (Adiunt) se emitió un comunicado convocando a la comunidad académica a participar activamente de las movilizaciones. Por su parte, los docentes de la UTN seguirán la resolución de su federación nacional, que también impulsó el paro en las 30 facultades regionales y en el Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico.
En Tucumán, la jornada incluirá varias actividades de protesta. Al mediodía, en la Facultad de Filosofía y Letras (Benjamín Aráoz 800), habrá un “proyectorazo” y un almuerzo popular. Además, estudiantes del Gymnasium y la Escuela Sarmiento, ambas dependientes de la UNT, se concentrarán en Virgen de la Merced 53 para sumarse a las acciones.
La movilización principal será a las 16 horas en la plaza Independencia, donde se prevé una concentración masiva frente a la Casa de Gobierno. La manifestación continuará por las calles del microcentro tucumano, como parte de la marcha federal universitaria que tendrá réplicas en distintos puntos del país.
Uno de los objetivos de la jornada es sumar un millón de firmas en apoyo al proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, que busca garantizar los fondos necesarios para el sostenimiento del sistema universitario y científico, en un contexto de recortes presupuestarios.

