El fisicoculturista Aldo Sergio Parodi, oriundo de Mendoza y conocido activista contra el uso de esteroides, intervino judicialmente para frenar la cremación del cuerpo de la ex boxeadora Alejandra «Locomotora» Oliveras. Según sostiene, su fallecimiento podría estar vinculado al consumo de anabólicos y otras sustancias prohibidas.
Parodi presentó el pedido a través de la abogada Patricia Noemí Apesteguy, argumentando que el físico de la múltiple campeona mundial presentaba signos de haber sido modificado por el uso de esteroides. “¿Vos ves la diferencia entre una mujer normal y ese cuerpo? Dejá de lado el sentimentalismo: ese cuerpo tenía esteroides anabólicos. Los suplementos no te hacen eso”, declaró en una entrevista con Crónica TV.

La Justicia Federal de Santa Fe tomó nota del reclamo, pero derivó el caso a la Justicia provincial, que ahora deberá definir si se realiza una investigación más profunda sobre las causas del deceso.
Parodi milita desde hace años contra el uso de esteroides en el deporte y denuncia la falta de controles que —según él— habilitan un mercado negro donde los jóvenes pueden acceder a estas sustancias incluso por internet. “Esto te mata a la larga. Hay un montón de efectos colaterales. Te destruye el cuerpo por dentro. Todo lo derivado de testosterona son esteroides anabólicos que hoy día son un peligro”, advirtió.
Además de su activismo deportivo, Parodi también es conocido por realizar denuncias de corrupción en distintos ámbitos de la vida pública mendocina, incluyendo a legisladores y jueces. En el caso Oliveras, respaldó su reclamo en leyes como la 23.737 (Estupefacientes), la 25.627 (Venta de esteroides bajo receta) y la 26.912 (Prevención y control del dopaje).

Si bien su cruzada refleja una preocupación legítima sobre los efectos del dopaje, su historial de denuncias —algunas desestimadas por falta de pruebas— genera división entre quienes lo consideran un defensor de la salud y quienes lo ven como un denunciante compulsivo.