InicioPolíticaPiden que un registro de infractores de tránsito regule la fijación de...

Piden que un registro de infractores de tránsito regule la fijación de multas en la Capital

En el Concejo Deliberante surgió una propuesta para implementar un registro de infractores de tránsito que garantice el endurecimiento de las multas por reincidencia. El objetivo del proyecto es fortalecer los mecanismos de control y sanción de penalizaciones a los vehículos que circulen por San Miguel de Tucumán.

La iniciativa que surgió del concejal radical Federico Romano Norri solicita al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) que se proceda en forma inmediata “a la implementación, puesta en funcionamiento y actualización permanente del Registro Único Municipal de Infractores e Inhabilitados de Tránsito, conforme a lo dispuesto en la ordenanza N° 3.876” (de circulación vehicular).

El escrito cita los lineamientos principales establecidos en la norma: tener una base de datos con la información de los automovilistas que hayan cometido infracciones más el detalle de las sanciones, como así también llevar estadísticas accidentológicas, de seguros y de parque automotor.

La propuesta que acompañan Ernesto Nagle (Peronismo de la Capital) y Carlos Arnedo (Acción Vecinal), junto a Ramiro Ortega y Alfredo Terán (Fuerza Republicana) defiende que se debe “garantizar la seguridad vial, consolidar un sistema de control eficiente de infracciones de tránsito y establecer un mecanismo transparente y actualizado de multas e inhabilitaciones dentro del ejido municipal”.

Asimismo, se advierte que la ordenanza obliga a los jueces del Tribunal de Faltas a consultar el registro antes de dictar los respectivos fallos y que además indica que deben establecerse plazos de inhabilitación por reinserción distinguiendo infracciones graves y leves.

Por ello, la nota requiere al municipio que se informe sobre el cumplimiento de la disposición mencionada, las acciones realizadas para la implementación del registro, las medidas a adoptar para su puesta en marcha y la designación del área del Tribunal de Faltas encargada de administrar el listado oficial.

En los fundamentos del proyecto de resolución se plantea que es notable el desarrollo de San Miguel de Tucumán en cuanto al crecimiento demográfico y de su parque automotor, y que se vuelve imprescindible la efectiva aplicación de la mentada ordenanza.

También consigna que el respectivo registro determina métodos de categorización que facilitan el estudio técnico para la implementación de políticas públicas destinadas a la prevención, y que actualmente no se cuenta con herramientas técnicas que faciliten datos estadísticos respectivos a la reinserción.

Por todo lo anterior, la propuesta invita al DEM a articular con organismos provinciales y nacionales a fin de compartir información relevante que permita fortalecer los mecanismos de control y sanción de infracciones, y menciona a las normas de tránsito nacional (N° 24.449), provincial (N° 6.836) y municipal (2.985) cuyo espíritu avanza en el mismo sentido.

Las transgresiones de tránsito son una de las principales problemáticas de la ciudad. Hace algunos meses, la Municipalidad capitalina informó que en tan solo una semana se habían retenido 113 vehículos y labrado 2.706 actas de infracción por infringir las leyes de tránsito.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría