InicioTucumánLa UNT lanzará un portal de transparencia para facilitar el acceso a...

La UNT lanzará un portal de transparencia para facilitar el acceso a resoluciones y datos presupuestarios

Tras implementar la Boleta Única en sus elecciones estudiantiles, la universidad anunció un sitio para ofrecer información pública y abrir canales de consulta ciudadana.

La Universidad Nacional de Tucumán (UNT) anunció la creación de un nuevo portal de transparencia que permitirá a la sociedad acceder a resoluciones, información presupuestaria y otros datos institucionales. La medida fue confirmada por el rector Sergio Pagani luego de las recientes elecciones estudiantiles en las que se utilizó por primera vez la Boleta Única de papel.

Más de 27.000 estudiantes participaron de los comicios para elegir representantes de centros de estudiantes y consejeros en las 13 facultades de la UNT. Pagani calificó de “muy positivo” el debut del nuevo sistema, destacando la rapidez en el conteo y la valoración que le dieron los estudiantes a la transparencia del proceso.

Fue un desafío y estamos muy conformes. Las boletas fueron impresas por la propia universidad, se sorteó la ubicación de las agrupaciones y hubo un importante ahorro de papel”, expresó Pagani en una entrevista con LG Play.

Además, informó que se comenzará a emitir un boletín oficial universitario para publicar resoluciones institucionales y se habilitará una plataforma digital con transparencia activa y reactiva. “Eso significa que cualquier persona podrá solicitar información a través de un formulario online. Si se trata de información pública, será entregada rápidamente”, explicó. El sistema estará gestionado por dos responsables que evaluarán cada solicitud en función de los criterios de acceso a la información.

¿Pagani irá por la reelección?

Consultado sobre una eventual candidatura para continuar al frente del rectorado, Pagani prefirió no adelantar definiciones. “Estoy concentrado en terminar mi mandato. El clima electoral aún no está presente en la universidad”, afirmó, aunque reconoció que la situación económica genera inquietud: “El principal problema que tenemos es el atraso salarial de nuestro personal. Recuperar ese financiamiento es una prioridad”.

Reclamos por irregularidades en Derecho

Tras las elecciones del martes, surgieron reclamos en la Facultad de Derecho por presuntas anomalías en dos mesas de votación. Agrupaciones estudiantiles denunciaron la presencia de boletas “extras” en las urnas 6 y 12 y solicitaron la impugnación. “Vamos a pedir una nueva votación en esas mesas. Podría realizarse la próxima semana”, adelantó Nazareno Herrera, presidente del centro de estudiantes.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría