spot_img
LV7 EN VIVO
17 C
San Miguel de Tucumán

Presentarán una proyección especial de “Argentina, 1985”

- Advertisement -spot_img

Será este viernes, en el marco del Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia. La función será con entrada libre y gratuita (la boletería se encontrará abierta desde las 19.30 horas).

Conmemorando el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, el próximo viernes 24 de marzo a las 22 horas se proyectará en el Espacio INCAA del Teatro Orestes Caviglia (San Martín 251), el multipremiado film de Santiago Mitre, “Argentina, 1985”. Entrada libre y gratuita (la boletería se encontrará abierta ese día desde las 19.30 horas.

Estarán presentes en la función la presidenta de Plaza de Mayo – Línea Fundadora de Tucumán -, Mabel Montero, junto al exconcejal capitalino José Ramos, quienes serán los encargados de presentar el largometraje.

Protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani, “Argentina, 1985” está inspirada en la historia real de Julio Strassera, Luis Moreno Ocampo y su joven equipo jurídico, que se atrevieron a acusar, contra viento y marea, a contrarreloj y bajo constante amenaza, a la más sangrienta dictadura militar argentina. Una batalla de David contra Goliat, con los héroes menos esperados. 

El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983. El objetivo es construir colectivamente una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente. En las escuelas se propone como un día para que los niños y los jóvenes, junto con los directivos, docentes y todos los integrantes de la comunidad educativa y local, comprendan los alcances de las graves consecuencias económicas, sociales y políticas de la última dictadura militar, y se comprometan activamente en la defensa de la vigencia de los derechos y las garantías establecidos por la Constitución Nacional y del régimen político democrático.

La fecha fue establecida en el año 2002 por Ley de la Nación 25.633, cuyo artículo 1º establece: “Institúyase el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976.

- Publicidad -spot_img

ULTIMAS PUBLICADAS

TE PUEDE INTERESAR

Matan a septuagenaria en Banda del Río Salí

Una mujer de setenta años de edad fue encontrada muerta, este sábado, en su vivienda ubicada en calle Florida al 300, del barrio Alberdi,...

Falleció Mario Sabato, cineasta e hijo de Ernesto Sabato

Sabato tuvo una nutrida carrera como director y guionista de filmes de comedia para el público infantil o para toda la familia, varias de...

River-Defensa se suspendió por la caída de un hincha desde la Sívori Alta

El partido entre River Plate y Defensa y Justicia, que estaba empatado sin goles hasta los 25 minutos, por la fecha 19na. de la...

Asesinaron a un Supervisor del Siprosa

El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de Ariel Marino Sandes de 57 años, supervisor de personal del Sistema Provincial de Salud, quien fue...

Tragedia ferroviaria en India deja 288 muertos

Al menos 288 personas murieron y más de 850 resultaron heridas en una colisión entre tres trenes en el este de India, cerca de Balasore,...
- Publicidad -spot_img