InicioPolíticaPresentaron en la Justicia electoral la conformación del Frente Tucumán Primero

Presentaron en la Justicia electoral la conformación del Frente Tucumán Primero

En un acto que combinó gestión y política, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, confirmó la presentación formal del Frente Tucumán Primero ante la Justicia Electoral Nacional, una coalición que reúne a once fuerzas políticas de la provincia. El anuncio se dio en el marco de un evento sobre seguridad pública, donde el mandatario evitó adelantar nombres para las próximas elecciones legislativas.

«Estamos cumpliendo cada paso del calendario electoral, pero es temprano para hablar de candidaturas», afirmó Jaldo durante una rueda de prensa en la que presentó nuevo equipamiento de seguridad junto a la intendenta capitalina Rossana Chahla. El líder peronista desmintió con énfasis los rumores sobre posibles postulaciones testimoniales: «Prefiero que nos midan por lo que hacemos, no por lo que se comenta».

El gobernador, que también ocupa la vicepresidencia del Partido Justicialista en Tucumán, pidió calma a los sectores de su espacio político: «Cuando corresponda, seremos de los primeros en anunciar nuestros candidatos. Hoy nuestro foco está en la gestión y en lo que necesita la gente».

Sobre posibles alianzas con otros sectores del peronismo, Jaldo adoptó un tono conciliador pero firme: «No estamos en diálogo con el Instituto Patria en este momento, pero si hay que conversar para lograr la unidad, lo haremos de manera colectiva». El mandatario no descartó que el peronismo tucumano pueda presentarse dividido en octubre: «Si no hay acuerdo, competiremos en dos listas y los votantes decidirán».

La conformación de este frente amplio incluye la posible incorporación del espacio que lidera Germán Alfaro. «Nuestros brazos están abiertos para todos los que compartan nuestros principios», señaló Jaldo, revelando la ambición de su espacio: «Aspiramos no solo a mantener nuestra representación en el Congreso, sino a ampliarla con un diputado más».

Con una estrategia que privilegia los hechos sobre los anuncios políticos, el gobierno tucumano busca capitalizar su gestión mientras construye el armado electoral. «La gente valora más las obras que las especulaciones», concluyó Jaldo, marcando una clara diferencia con el ritmo de otros espacios políticos que ya comenzaron a definir sus cartas electorales.

El mensaje del mandatario tucumano parece claro: mientras completa los requisitos formales para la competencia electoral, mantendrá el foco en la gestión provincial, dejando para más adelante las definiciones candentes sobre candidaturas y alianzas.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría