Ned Overend estará presente en la tradicional competencia en parejas que se correrá el domingo 17 de agosto. Será la primera vez que visitará Argentina.El Rally Trasmontaña de mountain bike, la carrera de parejas de la especialidad cross country (XCO) más convocante del país, escribirá en 2025 una de las páginas más importantes de su historia. El domingo 17 de agosto, entre los casi 3.000 corredores que se lanzarán al desafío en los cerros tucumanos, habrá uno que sobresaldrá por encima de todos: Ned Overend, el primer Campeón Mundial de XCO, será parte de esta fiesta del ciclismo.
A sus 69 años y con un legado imponente a cuestas, el biker nacido el 20 de agosto de 1955 en Taiwán dirá presente en la edición más especial del Trasmontaña, de la mano de Specialized, la marca de bicicletas que lo acompaña desde sus comienzos y que hoy lo trae por primera vez a Argentina.

El anuncio no es menor. Marca un antes y un después, tanto para el evento como para el mountain bike nacional. La llegada de Overend es más que un fichaje estrella: es un gesto de reconocimiento hacia una competencia que se ha ganado un lugar en el mapa internacional.
Apodado “The Lung” por su asombrosa capacidad física, Overend fue el primer campeón del mundo de cross country en 1990, en Durango, Colorado. Pero su historia va mucho más allá de ese título: fue pionero cuando el mountain bike recién se asomaba al mundo competitivo, impulsó el desarrollo de geometrías, suspensiones y componentes que hoy marcan la diferencia en las bicis de élite, y se mantuvo siempre activo. A lo largo de más de cuatro décadas, corrió, ganó y dejó huella.
Hoy, a pocos días de cumplir 70 años, sigue pedaleando con la misma pasión que en sus años dorados. La leyenda viva competirá junto al platense Martín Ariel Santos, un corredor con amplio rodaje en este tipo de pruebas.
“Estoy muy entusiasmado por este primer viaje a Argentina. He tenido la oportunidad de pedalear y competir en Brasil, Chile y Colombia, pero nunca en este país. Así que será una experiencia completamente nueva para mí”, reconoció Overend.
“También será la primera vez que corro en pareja. Estuve viendo algunos videos del evento 2024 y el circuito se ve desafiante, con bajadas técnicas y subidas largas. A quienes van a participar, les recomendaría entrenar bien la escalada y asegurarse de que sus bicicletas estén en óptimas condiciones, especialmente la suspensión”.

Pero la participación del mítico corredor va más allá del desafío deportivo. Durante su estadía en el país, Overend también será parte de diversas actividades organizadas por Specialized Argentina. Una vez finalizado el Trasmontaña, se trasladará a Buenos Aires, donde compartirá charlas con la comunidad ciclista, presentará su visión sobre el futuro del mountain bike, hablará sobre innovación en bicicletas de cross country y compartirá anécdotas de una vida entera ligada a los senderos.
“El Trasmontaña es una gran oportunidad para conocer más de cerca a la comunidad del mountain bike en Argentina y entender mejor qué necesitan los ciclistas en cuanto a equipamiento”, explicó Overend.
Esa actitud de escucha, tan poco frecuente en las grandes figuras, suma un componente humano a su visita. El campeón viene a competir, sí, pero también a aprender y a dejar una marca.
La figura de Ned Overend se transforma en un faro para todos los bikers. Su presencia inspira, interpela y eleva la vara. Porque si alguien con su trayectoria, su edad y su historia elige venir a vivir el Trasmontaña, es porque esta competencia ya es mucho más que una carrera: es una experiencia única, un ritual de montaña, un acto de pasión compartida que trasciende generaciones.

Que una leyenda como Overend se sume al Trasmontaña no solo enriquece la competencia, sino que la proyecta hacia un nuevo horizonte. Desde ahora, el Rally no solo será recordado por su clima, su paisaje o su exigencia física. También será recordado como el lugar donde el primer campeón mundial de cross country pedaleó junto a los mejores bikers del país.