La justicia federal procesó a Valentina Olguín, cantante e influencer oriunda de Santiago del Estero, por el uso indebido de datos personales de cinco gobernadores para realizar importaciones a su nombre. La causa, que había generado amplio interés público, se agravó tras la resolución del juez José Manuel Díaz Vélez, quien rechazó el descargo de la joven y dictó su procesamiento sin prisión preventiva.
La investigación se inició luego de que el gobernador tucumano Osvaldo Jaldo denunciara que se había importado mercadería a su nombre sin su consentimiento. Con colaboración de la Dirección General de Aduanas, se detectó una operación por U$S 1.280 a través de un courier con destino a un departamento en la Ciudad de Buenos Aires, donde se identificó a Olguín como receptora. Posteriormente se descubrió que se habrían realizado maniobras similares utilizando los datos de los mandatarios de Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa y San Juan.
Según la resolución judicial, Olguín habría simulado ser los titulares de los CUIT utilizados para sortear los controles aduaneros y así recibir mercadería desde el exterior. El juez consideró que actuó con dolo eventual, ya que estaba al tanto de las posibles consecuencias de su accionar.
En su declaración, la joven reconoció haber utilizado los datos pero alegó desconocer la identidad de los afectados. Además, dijo haber recibido productos como parte de un canje con una empresa a cambio de promoción en redes sociales. Afirmó también que las prendas eran para uso personal y no con fines comerciales.
El fallo incluye un embargo por $5 millones y desestima la posibilidad de una probation, dado que se trata de un delito aduanero, lo que impide una solución alternativa de ese tipo. Olguín fue acusada formalmente de contrabando simulado.
Ahora, la defensa deberá resolver si apelará la medida. En paralelo, fiscales federales de otras provincias analizan si acumulan las causas en una sola jurisdicción o las tramitan por separado. Una eventual unificación abriría la posibilidad de resolver el caso mediante un juicio abreviado, con una pena de cumplimiento condicional si Olguín acepta declararse culpable y ofrece una reparación económica.

