InicioMundoQuién fue Jeffrey Epstein, el millonario acusado de abuso sexual que Elon...

Quién fue Jeffrey Epstein, el millonario acusado de abuso sexual que Elon Musk vinculó con Donald Trump

La historia de Jeffrey Epstein volvió al centro de la escena pública luego de que Elon Musk, en medio de un enfrentamiento político con Donald Trump, mencionara al ex presidente en relación con el escándalo de abuso sexual que rodeó al financista estadounidense. Epstein se suicidó en 2019, tras ser acusado de liderar una red de tráfico sexual de menores que habría operado durante al menos dos décadas, con víctimas ofrecidas a celebridades, empresarios y políticos. En los documentos judiciales desclasificados a fines del año pasado, conocidos como la «lista Epstein», figuran nombres como Bill Clinton, el príncipe Andrés de Inglaterra, la modelo Naomi Campbell, el físico Stephen Hawking y el actor Kevin Spacey, entre otros. La lista, sin embargo, representa una libreta de contactos y no un registro de clientes, como aclararon en su momento medios como el New York Post. Epstein nació en Brooklyn en 1953 y, aunque no concluyó sus estudios universitarios, comenzó a trabajar como docente en una escuela secundaria de élite en Manhattan. Allí habrían surgido las primeras sospechas de conducta inapropiada con estudiantes menores de edad. Posteriormente, incursionó en el mundo financiero, llegando a ser socio en la firma Bear Stearns, hasta fundar su propia consultora para millonarios. Las primeras acusaciones públicas llegaron en 2005, cuando una familia lo denunció por abusar de su hija. Fue condenado por delitos sexuales múltiples y pasó 18 meses en prisión. Sin embargo, la investigación más profunda surgió en 2019, cuando la Fiscalía de Nueva York lo arrestó nuevamente por tráfico sexual de menores entre 2002 y 2005. Se le atribuyó haber abusado de cientos de adolescentes, muchas veces en sus lujosas residencias equipadas con cámaras ocultas. Epstein fue hallado muerto en su celda el 10 de agosto de 2019, en lo que fue oficialmente considerado un suicidio. No obstante, las circunstancias de su muerte continúan generando especulaciones. En los documentos también aparecen nombres como Mick Jagger, Michael Jackson, Alec Baldwin, Bob Weinstein, Courtney Love y miembros de la familia Kennedy. Aunque el nombre de Trump no figura en la libreta de contactos, los registros del jet privado de Epstein confirman que voló con él al menos una vez, el 15 de mayo de 1994, acompañado por su entonces esposa Marla Maples y su hija Tiffany. Esos vuelos no incluyeron traslados a la isla privada Little Saint James, epicentro de los abusos, sino viajes internos dentro de Estados Unidos. El Departamento de Justicia difundió además una lista de pruebas que incluía más de 150 ítems: fotos explícitas, juguetes sexuales y elementos usados en los rituales de la red. Las identidades de las víctimas se mantienen reservadas. El caso volvió a ser noticia en abril, cuando Virginia Giuffre —una de las víctimas más conocidas del caso Epstein— fue hallada muerta en un aparente suicidio, pese a haber declarado públicamente que no contemplaba esa posibilidad. Su fallecimiento reavivó las dudas en torno a las muertes vinculadas al escándalo. Jeffrey Epstein, una figura que acumuló poder y contactos entre las élites, dejó tras de sí un legado de horror, abuso y silencios que aún sacude a las altas esferas del poder internacional.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría