InicioEspectáculosRealizaron audiciones en el Ballet Estable de la Provincia

Realizaron audiciones en el Ballet Estable de la Provincia

Casi medio centenar de aspirantes provenientes de diferentes puntos del país participaron de las pruebas.

El pasado martes en el Centro Cultural Juan B. Terán se realizaron audiciones para cubrir 4 cargos en el Ballet Estable de la Provincia. Casi medio centenar de aspirantes provenientes de diferentes puntos del país participaron de las pruebas que consistieron en una clase de técnica completa y la demostración de habilidades a través de una variación de repertorio clásico. El jurado estuvo integrado por el prestigioso maestro ruso, Alexander Ananiev; la docente de la Escuela Superior de Educación Artística (ESEA), Elvira Formoso; y la directora del Ballet Estable, Melisa D´Amato. “Es muy significativo poder llevar a cabo esto, no sólo porque representa una oportunidad laboral; sino porque también representa una oportunidad de crecimiento para la sociedad a nivel cultural. Este tipo de propuestas son muy importantes para todos los bailarines de la región y el país entero, ya que al ser pocas las compañías oficiales en el país (Salta, Tucumán, Córdoba, Capital Federal, La Plata y Bahía Blanca), existen pocos puestos de trabajo. Esto genera que bailarines emigren de otras provincias a capacitarse y buscar aquí su oportunidad”, afirma D´Amato, a la vez que comenta que si bien en esta oportunidad se están concursando 4 cargos, existe la posibilidad de que puedan sumarse nuevas contrataciones en un futuro próximo.
Apropósito de la presencia de Ananiev en la provincia, la directora subrayó: “poder contar con un maestro de nivel internacional como él, eleva las posibilidades, perspectivas y el nivel de nuestra compañía”. D´Amato destaca que la visita del maestro ruso, que actualmente trabaja en el Seminario y en el Ballet oficial de la provincia de Córdoba, se da en el marco de un convenio de colaboración recíproca y federal que Tucumán viene llevando a cabo con otras provincias. Durante su estadía, Ananiev brindó capacitaciones en la ESEA y también al Ballet Estable.

Elvira Formoso, docente de la ESEA, resaltó también la importancia de estas audiciones, ya que “generan puestos de trabajo para estudiantes y alumnos en formación, tanto de la parte privada como la pública”:

A su vez, se manifestó entusiasmada al considerar que desde el Gobierno de la Provincia, y el Ente Cultural puntualmente, se está valorizando la cultura en Tucumán, y sobre todo la danza: “esto resulta esperanzador, sobre todo para los niños y adolescentes que estudian danza clásica en la provincia. Nos transmite a todos la esperanza de que sí se puede vivir de este arte”.

La docente comentó que gracias a los convenios gestionados por la Mtra. D´Amato con Salta y Córdoba, se hizo posible la visita de destacados maestros, y celebró que sus alumnas pudieron participar de las diferentes clases que se llevaron a cabo. 

Por su parte, Ananiev hizo hincapié en lo valioso que resulta incorporar nuevos bailarines, y afirmó que para mantener un alto nivel, es necesaria una renovación constante del cuerpo de baile: “una compañía puede avanzar y subir su nivel sólo si cuenta con un buen repertorio; cuando se pueden hacer obras como ´El Lago de los Cisnes´ o ´El Cascanueces´, completas con orquesta; además, el cuerpo de baile debe estar integrado por bailarines con experiencia y condiciones, y contar con la cantidad necesaria de miembros para realizar estas puestas”.

spot_img

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría

spot_img