InicioSociedadReceta de Huevos de Pascua caseros para hacer en familia

Receta de Huevos de Pascua caseros para hacer en familia

Una de las tradiciones más esperadas de Semana Santa ha sido revitalizada en los hogares gracias a una receta accesible y entretenida. Los Huevos de Pascua caseros están siendo elaborados por familias enteras, convirtiéndose en una actividad que no solo endulza la celebración, sino que también fortalece los lazos.

Un buen chocolate, moldes adecuados y creatividad son los elementos que deben ser reunidos para que la experiencia sea exitosa. Esta receta básica, que puede ser adaptada con rellenos y decoraciones variadas, ha sido compartida por la cocinera Gimena Pepe Arias, y está siendo difundida ampliamente por redes sociales y medios.

Ingredientes que deben ser preparados:

  • Chocolate templado o listo para moldear
  • Moldes de huevo de Pascua
  • Algodón embebido en alcohol fino
  • Confites, bombones o sorpresas pequeñas

El paso a paso que debe ser seguido:

  1. Los moldes deben ser limpiados cuidadosamente con alcohol fino para eliminar cualquier impureza que pueda afectar el brillo del chocolate.

2. El chocolate debe ser picado y derretido lentamente, ya sea a baño maría o en microondas, en lapsos de 30 segundos para evitar que se queme

3. El chocolate derretido debe ser vertido sobre los moldes, los cuales son girados para asegurar una cobertura uniforme. El exceso debe ser retirado y el molde debe ser dejado en reposo hasta que el chocolate se vuelva opaco.

    4. Una nueva capa debe ser aplicada y el proceso debe ser repetido hasta obtener el grosor deseado, reforzando especialmente los bordes.

    5. Los huevos deben ser desmoldados con cuidado y dispuestos sobre una superficie limpia.

      6. Las sorpresas y dulces elegidos deben ser colocados dentro de una de las mitades del huevo.

      7. Una de las mitades debe ser suavemente calentada y ambas partes deben ser unidas hasta sellar completamente el huevo.

        8. Finalmente, los huevos pueden ser decorados con chocolate en cartuchos o con glasé firme preparado con clara batida y azúcar impalpable.

          Recomendaciones que no deben ser olvidadas:

          Para dar un toque especial, pueden ser añadidos sabores como esencia de vainilla, ralladura de naranja, café, canela o incluso unas gotas de licor. Los moldes deben ser enfriados en heladera, pero sin exagerar, ya que un enfriamiento brusco puede arruinar el brillo del chocolate.

          Gracias a esta receta, el espíritu de Pascua está siendo celebrado con dulzura y creatividad. Aunque el contenido de azúcar puede superar el 10%, lo que es más del máximo recomendado, el disfrute y la unión familiar están siendo priorizados por muchos durante esta fecha especial.

          Ultimas notas

          Más noticias de esta categoría