Referentes de distintos partidos denunciaron un pacto entre el oficialismo y el kirchnerismo. Aseguran que se perdió una oportunidad clave para avanzar en transparencia.
El rechazo al proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación desató una ola de críticas desde el arco político tucumano. Dirigentes de diferentes fuerzas coincidieron en señalar la “complicidad” del oficialismo y acusaron al Gobierno nacional de ser funcional al kirchnerismo.
Desde el partido CREO, la diputada nacional Paula Omodeo, la concejal de Yerba Buena Mercedes Moraiz y el dirigente Sebastián Murga se expresaron con dureza. Omodeo publicó en sus redes sociales el panel de votación del Senado junto a un video donde se observa al senador Juan Manzur celebrando. “Tucumán es inviable con los mismos de siempre. Encubridores y delincuentes contentos. ¡Qué asco me dan!”, escribió.
Moraiz afirmó: “La casta kirchnerista, una vez más, cómplice y partícipe de la corrupción. Sin Ficha Limpia, los corruptos siguen robándonos el futuro”. Por su parte, Murga fue aún más tajante: “Se protegen como una mafia. Son una vergüenza. ¿Ficha limpia? Son unos sucios y van a seguir siéndolo”.
En esa misma línea, el concejal Federico Romano Norri expresó: “Una vez más, el Gobierno fue funcional al kirchnerismo. Lo que se perdió no es solo una votación: es un año más sin avanzar en transparencia”. Consideró que el rechazo responde a una estrategia para beneficiar la polarización entre Javier Milei y Cristina Kirchner.
El legislador provincial Agustín Romano Norri también se sumó al repudio: “Lo que vimos fue un pacto espurio entre el kirchnerismo y el Gobierno. Este es el último canto del cisne kirchnerista. Las sociedades votarán por quienes representamos valores de ética”. Además, criticó a los senadores tucumanos Juan Manzur y Sandra Mendoza por “darle la espalda a la sociedad”.
El concejal y ex legislador José María Canelada, impulsor del proyecto Ficha Limpia en Tucumán, calificó lo ocurrido como “uno de los episodios más vergonzosos que hayamos podido ver”. Denunció festejos y chicanas tras el rechazo, y apuntó especialmente contra Manzur: “A nadie puede sorprender que haya votado en complicidad con quienes quieren ser candidatos a pesar de tener condenas”.
Finalmente, el concejal Carlos Arnedo señaló: “El Congreso dio vía libre a los corruptos. Es un grave golpe a la democracia”. Cuestionó la falta de ética de quienes “celebran el triunfo de la corrupción por sobre la transparencia”.