En medio de un debate sobre el manejo de fondos públicos en Tucumán, el legislador Radical, Agustín Romano Norri, se pronunció sobre la necesidad de esclarecer el destino de millonarias sumas giradas a municipios.
En diálogo con LV7 Radio dinámica, Romano Norri destacó que es fundamental que la ciudadanía conozca en qué se gastan los impuestos y tasas municipales. Además, subrayó que es el Poder Judicial quien debe investigar a fondo el uso de estos fondos y su posible vinculación con manejos discrecionales.
Pedidos de mayor control y cambios en la coparticipación
El legislador reafirmó la necesidad de una nueva ley de coparticipación provincial. “Debe eliminarse la discrecionalidad en el reparto de fondos. Cada municipio debe recibir lo que le corresponde en base a su población, evitando manejos arbitrarios”, sostuvo.
Además, enfatizó que los ex intendentes que hoy ocupan cargos legislativos deben rendir cuentas, ya que el tema ha escalado a la Justicia.
Reforma política: una promesa sin avances concretos
Otro punto clave de la entrevista fue la reforma política, un tema que el gobernador Osvaldo Jaldo mencionó en la apertura de sesiones legislativas el 1 de marzo de 2024. Sin embargo, Romano Norri criticó la falta de avances:
“Si realmente existiera una decisión política, la reforma ya se habría aprobado en la Legislatura”, afirmó. Desde su bloque, presentaron un proyecto de adhesión a la Boleta Única, con el objetivo de hacer el sistema electoral más económico, rápido y ágil para el votante.
Fondos municipales y pagos en efectivo: dudas sobre el destino del dinero
Uno de los puntos más polémicos es la cobranza por ventanilla de 9.000 millones de pesos de un total de 37.000 millones, supuestamente utilizados para pagos a no bancarizados, espectáculos y ayudas sociales.
“Lo que la gente quiere es que esto no quede en la nada y que finalmente se esclarezca el destino de esos miles de millones de pesos”, concluyó Romano Norri.

