Esta mañana una movilización fue llevada adelante por taxistas, propietarios, choferes y sindicatos, quienes exigen que el Consejo Deliberante y el Gobernador tomen medidas inmediatas ante la crisis que atraviesa el sector en cuanto a la regulación de las aplicaciones de transporte.
«Hace cuatro meses que no se hace nada, y mientras tanto la actividad ha caído un 80%«, denunciaron los trabajadores movilizados. La concentración incluyó autos convocados y una importante presencia de gremios, reclamando que se avance en el tratamiento de los proyectos presentados.
Desde el sector indicaron que la crisis se agudizó en los últimos años y señalaron que unas 8.000 familias dependen actualmente del servicio. «Se nos hace más difícil cada día que pasa, ya no se puede más con esto», aseguraron. La falta de respuestas ha forzado la toma de medidas más drásticas como los cortes y la permanencia en el lugar hasta ser recibidos.
La legalización de las plataformas de transporte fue señalada como una de las principales preocupaciones. «Queremos que se legalicen las plataformas, pero que se cuide la actividad de los taxis«, explicaron. La propuesta incluye permitir un 80% de taxis y un 15-20% de particulares, evitando que los trabajadores de aplicaciones desplacen al servicio tradicional.
«Hoy un compañero se lleva 40 mil pesos en bruto, trabajando 12 a 14 horas diarias. De ahí hay que descontar combustible y gastos», lamentaron. La inversión en una licencia de taxi, que puede superar los 21 millones de pesos, se ve difícil de amortizar con los ingresos actuales.
Desde el sector insistieron en que «se ha realizado una mesa de diálogo con el municipio y el Consejo, pero no se ha obtenido ninguna solución concreta». La falta de respuestas ha agotado la paciencia de los trabajadores, que ahora piden ser recibidos directamente por el Gobernador. «Hoy vivimos arriba del auto. No se puede sostener más esta situación«, concluyeron.