Omar Abraham especialista en sistemas y perteneciente al Copit, Consejo Profesional de la Ingeniería de Tucumán recomendó por LV7 algunos pasos a seguir para no tener problemas.
“Sobre todo cuando entrar al pago con tarjetas, hay que entrar en una página seguro”, recomendó
“Si hay una línea de electrodomésticos, conviene entrar a la página y no al links, los links que mandan los correos”, agregó y dijo que hay que ir adonde esta la letra S esto significa conexión segura.
“Si tenemos cuidado con los detalles evitamos entrar en el fraude tecnológico”.
Cybermonday o Cyberlunes, se realiza en Argentina desde 2012 y despertó la curiosidad de los clientes y generó consultas e interés, aunque la repercusión no fue tal en las ventas. Las compañías que integran la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) realizaron el lunes 2 de diciembre de 2013, la segunda edición de la campaña de ventas por Internet con promociones y descuentos que buscó anticipar las compras para las fiestas de fin de año. Las ofertas y promociones que se registraron durante la acción estuvieron orientadas a descuentos especiales en productos y servicios (desde el 10 hasta el 60 % según el caso), ahorro en el pago en cuotas sin interés, envíos gratis y regalos que acompañaron las compras.
La acción se publicitó muchísimo por los medios de todo tipo generando mucha repercusión. Prueba de ello es el colapso que sufrieron muchos de los sitios web adheridos, que no esperaban una repercusión tan alta y por consiguiente no estaban preparados para semejante cantidad de visitas en sus respectivos servidores. Frente a esto, también se generaron muchas quejas de clientes por faltantes de stock, rebajas engañosas o simplemente por no poder realizar la compra por la saturación de los servicios.