spot_img
LV7 EN VIVO
17 C
San Miguel de Tucumán

Reconocieron a Tucumán como pionera en el control del tabaquismo

Desde la cartera sanitaria local realizaron un balance sobre la temática con el coordinador del Programa Nacional de Control de Tabaco del Ministerio de Salud de la Nación.

- Advertisement -spot_img

Al finalizar el Encuentro Regional del NOA de Gestión de Políticas para el Control del Tabaco y el Alcohol, el ministro de Salud Pública,  Luis Medina Ruiz, acompañado por miembros de su Gabinete, mantuvo una reunión con el coordinador del Programa Nacional de Control de Tabaco del Ministerio de Salud de la Nación, Mario Virgolini, para realizar un balance de lo logrado y dialogar sobre proyectos a futuro.

“Concluimos hoy una Jornada Regional sobre Control de Tabaco y Alcohol. Nos hemos reunido con las provincias del NOA para tratar una problemática que tiene temas comunes. Si bien, son cuestiones diferentes, el tabaco y el alcohol, hay muchas similitudes en cuanto a las estrategias a desarrollar. En ese sentido, el tabaco vino trabajando desde hace muchos años y hay ciertas lecciones que son útiles para el desarrollo de iniciativas en el caso de alcohol; y profundizar todo lo que se viene desarrollando en caso del tabaco”, dijo al respecto Virgolini.

En este marco, sostuvo, se eligió a Tucumán como provincia anfitriona porque tiene una experiencia muy importante en el tema. “Es pionera en cuanto a la Ley de Protección de Ambientes Libres de Humo, es un ejemplo. Es una ley que no es solo una de las primeras en Argentina, sino porque tiene un alto nivel de cumplimiento. Esto generó un cambio cultural en la población; lo que hace 20 años se fumaba en todos lados, eso hoy es impensado”, puntualizó.

El referente nacional destacó que la provincia tiene una estrategia muy buena en cuanto al tratamiento del tabaquismo, desarrollando servicios de tratamiento en forma presencial y también por telemedicina para alcanzar a aquellas personas que no tienen acceso de otra manera. Se hace un trabajo interdisciplinario con referentes del área de actividad física, nutrición, entre otras especialidades.

“Hemos conversado con el ministro sobre estas iniciativas, de lo que tenemos por delante en cuanto al control del tabaco y alcohol. Es necesario seguir trabajando, profundizando. Hablamos acerca de la reciente presentación que hizo el Poder Ejecutivo de un proyecto de ley para la ratificación del convenio marco de la Organización Mundial de la Salud para el control del tabaco. Es un tratado internacional que hace muchos años que está pendiente de ratificación. Fue por diversos mitos, resistido por las provincias tabacaleras, pero, así como Tucumán, siendo una provincia tabacalera, sancionó la ley con mucho éxito, eso no afectó a la producción. Tampoco este convenio afectará a la producción, buscamos el apoyo de todas las provincias”, añadió.

Finalmente, el especialista reconoció a las escuelas de pacientes de los efectores tucumanos como gran ejemplo de trabajo con distintas patologías crónicas, sobre todo por las experiencias que transmiten los propios pacientes a otros pares.

Cabe destacar que, estuvieron presentes en la reunión: el secretario ejecutivo médico del SIPROSA, Miguel Ferre Contreras; la directora de Gestión Sanitaria, Alejandra Mattiacci; la jefa del departamento de Enfermedades no Trasmisibles, Cristina du Plessis; y la subdirectora de PRIS, Noelia Bottone. Por su parte, como referente de las jornadas, la médica neumonóloga perteneciente al Programa de Lucha Anti-Tabáquica, Ariela Tarcic.

- Publicidad -spot_img

ULTIMAS PUBLICADAS

TE PUEDE INTERESAR

Matan a septuagenaria en Banda del Río Salí

Una mujer de setenta años de edad fue encontrada muerta, este sábado, en su vivienda ubicada en calle Florida al 300, del barrio Alberdi,...

Falleció Mario Sabato, cineasta e hijo de Ernesto Sabato

Sabato tuvo una nutrida carrera como director y guionista de filmes de comedia para el público infantil o para toda la familia, varias de...

River-Defensa se suspendió por la caída de un hincha desde la Sívori Alta

El partido entre River Plate y Defensa y Justicia, que estaba empatado sin goles hasta los 25 minutos, por la fecha 19na. de la...

Asesinaron a un Supervisor del Siprosa

El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de Ariel Marino Sandes de 57 años, supervisor de personal del Sistema Provincial de Salud, quien fue...

Tragedia ferroviaria en India deja 288 muertos

Al menos 288 personas murieron y más de 850 resultaron heridas en una colisión entre tres trenes en el este de India, cerca de Balasore,...
- Publicidad -spot_img