El mayor operativo fue en Salta, donde encontraron 430 kilos escondidos en ruedas de camiones. Tucumán fue la segunda provincia con más droga incautada.
En solo siete días, las fuerzas de seguridad secuestraron 896 kilos de cocaína en todo el Noroeste Argentino. El hallazgo más significativo fue en General Mosconi, Salta, donde Gendarmería Nacional incautó 430 kilos ocultos en neumáticos de camiones. La droga fue valuada en 3,1 millones de dólares.
La investigación comenzó tras una denuncia anónima que alertó sobre movimientos sospechosos en una gomería. Las tareas de inteligencia confirmaron que el lugar funcionaba como punto clave para una organización que operaba desde la Finca San Pedro, en Salvador Mazza, cerca de la frontera con Bolivia.
La estructura delictiva cruzaba la frontera para adquirir grandes cantidades de cocaína y luego las transportaba a través de rutas provinciales. Tres personas fueron detenidas —una de ellas, empleado municipal— y se dictó la captura del presunto líder de la banda.
Especialistas en narcotráfico aseguran que, tras el lanzamiento del Plan Güemes, los grupos delictivos están optando por alejarse de los pasos fronterizos, debido al refuerzo en la presencia de las fuerzas de seguridad.
Mayo se convirtió en el mes récord en decomisos de cocaína en la región: 1.274 kilos en total, 200 más que en abril. En comparación, en mayo de 2024 se habían incautado 904 kilos.
Salta se mantiene como la principal provincia en volumen de droga incautada, con 735 kilos, seguida por Tucumán (351 kilos), Jujuy (102) y Santiago del Estero (11).
En este contexto, autoridades provinciales intensifican medidas. Jorge Dib, secretario de Lucha contra el Narcotráfico, destacó que se están reforzando los controles fronterizos. El jefe de Policía Joaquín Girvau anticipó más efectivos y móviles para la Digedrop en el marco del Operativo Lapacho.
Además, el ministro de Seguridad Eugenio Agüero Gamboa propuso consolidar un comité regional para analizar el comportamiento de las organizaciones narco. Según afirmó, “la inteligencia criminal conjunta es clave para lograr mejores resultados”.