InicioMundoRescatan a turista española atrapada 80 metros bajo la Pirámide Acodada en...

Rescatan a turista española atrapada 80 metros bajo la Pirámide Acodada en Egipto

Equipos de emergencias egipcios lograron rescatar a una turista española que quedó atrapada dentro de la Pirámide Acodada, ubicada en Dahshur, a 40 kilómetros al sur de El Cairo, tras fracturarse un pie durante su visita. La operación, que duró aproximadamente una hora, puso a prueba las complejidades arquitectónicas de esta construcción milenaria.

Rescate complicado por las condiciones del interior de la pirámide

La turista se encontraba a unos 80 metros por debajo de la superficie, en una rampa de madera con un ángulo de 26 grados. Para llegar a ella, los paramédicos debieron descender por un estrecho pasaje de apenas un metro de ancho y alto, donde la falta de oxígeno podía complicar la operación.

Según informó la Organización de Ambulancias de Egipto, la emergencia comenzó el domingo cuando se recibió una llamada al número 123 alertando sobre una persona herida cerca de la pirámide. Los paramédicos Ahmed Ali Hamouda y Ali Hassan Abdel Majeed escucharon gritos de auxilio en la entrada del monumento y localizaron a la turista en el interior.

Atención médica en condiciones extremas

Tras descender hasta la turista, acompañada por su esposo, los paramédicos inmovilizaron su pie fracturado con una tabla rígida y un cinturón araña. Luego la aseguraron en una camilla y, junto con los guardias del monumento, procedieron a realizar el camino de regreso al exterior, gateando en algunos tramos para atravesar los estrechos pasajes. La operación duró alrededor de una hora. Una vez fuera, la mujer fue trasladada a una ambulancia para recibir atención médica adicional.

La Pirámide Acodada: historia y características

La Pirámide Acodada fue construida por orden del rey Seneferu. Su interior se caracteriza por rampas inclinadas, pasadizos estrechos y techos bajos, que dificultan la visita y las operaciones de rescate. Su rasgo más distintivo es que cambia de ángulo a mitad de altura, debido a que la inclinación original era demasiado pronunciada y comprometía la estabilidad de la estructura.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría