InicioSaludRevelan qué alimento debe ser consumido antes de las comidas para prevenir...

Revelan qué alimento debe ser consumido antes de las comidas para prevenir picos de glucosa

La diabetes, considerada una de las enfermedades crónicas más extendidas a nivel global, puede ser prevenida con una combinación de alimentación adecuada, actividad física y estrategias nutricionales específicas. Uno de los métodos que ha sido destacado por especialistas en nutrición consiste en el consumo de almendras antes de las comidas, lo cual ha sido vinculado a una menor incidencia de picos glucémicos.

Las almendras, conocidas por su alto contenido de fibra, grasas saludables y proteínas, pueden influir positivamente en la respuesta glucémica del organismo cuando son ingeridas antes de comidas ricas en carbohidratos. Este efecto ha sido explicado por varios mecanismos:

  • La liberación de glucosa es ralentizada gracias a las grasas insaturadas presentes en las almendras, lo que retrasa la digestión de los carbohidratos y evita aumentos bruscos en los niveles de azúcar en sangre.
  • El índice glucémico de la comida es regulado, ya que las almendras contienen baja cantidad de carbohidratos y un alto nivel de fibra, lo que mejora la forma en que el cuerpo procesa el azúcar.
  • La secreción de insulina es favorecida por las proteínas y micronutrientes de este fruto seco, facilitando una mejor respuesta del páncreas.
  • La sensibilidad a la insulina es incrementada con el consumo regular, lo que permite que la glucosa sea absorbida de manera más eficiente por las células.
  • Además, el apetito puede ser reducido, ya que la combinación de nutrientes en las almendras produce mayor saciedad, evitando excesos en el consumo de alimentos con alto contenido de carbohidratos.

Para aprovechar estos beneficios, se recomienda ingerir entre 20 y 30 gramos de almendras (aproximadamente un puñado) entre 15 y 30 minutos antes de las comidas principales. Si son consumidas antes de cada comida, la dosis debe ser dividida en tres partes, para evitar un exceso calórico.

Este sencillo hábito ha sido incorporado por nutricionistas en planes de prevención de diabetes tipo 2, especialmente en personas con riesgo elevado o con antecedentes familiares. Si bien las almendras no reemplazan un tratamiento médico, su inclusión como parte de una dieta equilibrada ha sido respaldada por múltiples estudios clínicos.

Las almendras pueden ser consumidas crudas, tostadas, en forma de leche o incluso como harina, lo que facilita su incorporación en distintos tipos de alimentación y contribuye a una vida más saludable y equilibrada.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría