El juez federal resolvió embargar a la influencer Valentina Olguín por $5 millones. Sólo se la juzgará por el caso de Osvaldo Jaldo.
Valentina Olguín, una joven santiagueña acusada de haber utilizado datos fiscales de cinco gobernadores para importar ropa desde Miami, fue procesada por contrabando simulado. El juez José Manuel Díaz Vélez dictó su procesamiento sin prisión preventiva y ordenó un embargo por $5 millones en el marco de la denuncia presentada por el gobernador tucumano Osvaldo Jaldo.
Jaldo había recibido notificaciones de compras en el exterior a su nombre. Tras constatar que no eran propias, presentó la denuncia en la Justicia Federal. La investigación, conducida por el fiscal Agustín Chit, reveló que Olguín había usado identidad, DNI y domicilio fiscal del mandatario para importar mercadería a distintas provincias.
Durante la pesquisa se descubrió que también usó los datos de Axel Kicillof (Buenos Aires), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Marcelo Orrego (San Juan). Sin embargo, el expediente judicial avanzará solo con la denuncia de Jaldo.
La acusada habría confesado que obtuvo los datos por internet y que recurrió a este método al agotar el cupo de importación de su entorno. Según los investigadores, eligió nombres de gobernadores para evitar controles y demoras.
La defensa, encabezada por la abogada Claudia Paz, intentará llegar a una probation que incluiría una donación al Hospital de Niños y un pedido de disculpas a Jaldo. La figura legal permitiría evitar el juicio si se cumplen ciertas condiciones.
La causa sigue su curso por el delito de contrabando simulado, previsto en el Código Aduanero, con penas de hasta ocho años. Aunque la influencer usó su propio dinero para las compras, el uso indebido de datos oficiales podría derivar en consecuencias judiciales importantes.

