spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
14 C
San Miguel de Tucumán

Rodríguez Larreta: “hay un modelo de país que se está acabando”

- Advertisement -spot_img

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, criticó hoy el embate del kirchnerismo contra las PASO y el intento de aprobar las leyes de lema en algunas provincias.

Fue a través de una carta que el dirigente de Juntos por el Cambio publicó en sus redes sociales, donde relacionó los atropellos contra la institucionalidad con hechos de inseguridad como los ataques en el sur de Río Negro, la extorsión de los sindicatos de neumáticos en varios puntos del país y las tomas autoritarias en las escuelas porteñas.

La carta, titulada “Hay un modelo de país que se está acabando” remarca que los hechos dan cuenta de “los últimos reflejos de un modelo de país que se está yendo. El que viene es mucho mejor y lo vamos a construir juntos”.

El texto completo:

Si miramos la Argentina de estos días vemos, al mismo tiempo, ataques de grupos pseudo mapuches en Mascardi, extorsión de sindicatos de neumáticos, tomas autoritarias en algunas escuelas de la Ciudad y al kirchnerismo cambiando las reglas de juego que ahora no le convienen, queriendo derogar las PASO o aprobar las leyes de lemas.

Hay un hilo conductor: son muestras de un modelo de país que fracasó y que resiste con mucha violencia porque se sabe cada vez más minoritario.

En medio de la angustia y de la bronca que esto genera, hay una señal de esperanza. Hay que seguir peleando, pero ver que las cosas que solían tener un enorme apoyo popular hoy son expresiones muy minoritarias, es una gran luz al final del camino. Así empiezan los cambios.

Los argentinos nos cansamos de que pequeños grupos muy intensos marquen el ritmo del país. No somos eso, no queremos eso y cada vez tenemos más claro que hay cosas que se hacen y cosas que no.

En las tomas hay un ejemplo de esto: mientras un grupo muy chico de alumnos, y de padres irresponsables, impiden que unos 5.000 chicos puedan estudiar, hay casi 200.000 que van a clases todos los días y ni piensan en tomar su escuela, y alrededor de 12.000 que están haciendo las prácticas educativas.

Los que piensan nada más que en sí mismos se están quedando solos.

Nosotros vamos a seguir siendo inflexibles en la respuesta. Los padres son responsables de esto y van a tener que hacerse cargo del daño que sus hijos provocan. Hay límites y hay reglas que respetar. Y desde la Ciudad vamos a recuperar cada día de clase perdido, porque cada día cuenta.

Educar es enseñar a vivir en democracia, es enseñar que las acciones tienen consecuencias y es marcar límites. Y eso es responsabilidad de las familias, pero también de la escuela. Y no vamos a esquivar esa responsabilidad.

Tristemente, frente a todos estos conflictos el Gobierno nacional falla en su obligación de cuidar a los argentinos. Especialmente cuando decide no ocuparse de cuatro pilares esenciales para que un país progrese, como la institucionalidad, el trabajo, la educación y la seguridad. Haciendo esto, descuida a la Argentina. La función primordial de cualquier gobierno nacional está incumplida.

Es un panorama muy frustrante, pero déjenme ser optimista: son los últimos reflejos de un modelo de país que se está yendo. El que viene es mucho mejor y lo vamos a construir juntos.

TE PUEDE INTERESAR

Para viajar en octubre y noviembre: comienza la entrega del Boleto a Jubilados

El cronograma será desde el miércoles 4 y hasta el martes 10 de octubre, de acuerdo a la terminación del DNI. Los jubilados que...

El Palacio de los Deportes vuelve a brillar en los festejos por el “Día de la Ciudad”

El Palacio de los Deportes recuperó su esplendor en el corazón del parque 9 de Julio y ya está preparado para ser el escenario...

Más de 300 tucumanos de los Valles recibieron atención del programa Sonco Calchaquí

El programa que se implementó por tercer año consecutivo, esta vez en Colalao del Valle, les permitió a los profesionales realizar una evaluación integral...

Desarticulan cuatro “kioscos” de narcomenudeo en “La Bombilla”

Dos mujeres detenidas y dos pedidos de captura. Además, incautaron 600 gramos de marihuana fraccionada, cocaína y más de $300 mil pesos en efectivo. En...

Lules: Policías ayudan a salvar la vida de un bebé

Ante el pedido de auxilio de una madre desesperada por un cuadro de convulsión febril de su bebé de nueve meses, los efectivos de...
- Publicidad -spot_img