spot_img
LV7 EN VIVO
36.2 C
San Miguel de Tucumán

Saldo del terremoto en Ecuador: 15 muertos y 381 heridos

- Advertisement -spot_img

Los reportes oficiales de 90 viviendas afectadas, 44 destruidas y medio centenar de afectaciones en inmuebles de salud y educativos.

Un total de catorce personas murieron en Ecuador y una en Perú por el sismo de magnitud 6,5 que se registró el sábado (18.03.2023), que además ocasionó heridas en unas 381 personas y daños en decenas de viviendas en el sur del país.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, informó de que doce personas murieron en la provincia de El Oro, fronteriza con Perú, y dos en Azuay, también situada en el sur ecuatoriano.

Según las autoridades ecuatorianas, el sismo dejó 381 heridos, a varios de los cuales visitó en centros de salud el jefe de Estado, quien en una rueda de prensa la noche del sábado indicó que otras dos personas murieron como consecuencia de invierno.

Los militares apoyaron con la evacuación vía aérea de los heridos desde la ciudad de Machala hacia centros de salud en Guayaquil.

Un automóvil quedó convertido en chatarra al ser aplastado por los escombros de una vivienda en Cuenca.

Los reportes oficiales en Ecuador dan cuenta de 90 viviendas afectadas, 44 destruidas, medio centenar de unidades educativas afectadas, así como 17 bienes públicos, 20 bienes privados, 31 centros de salud y un bien privado destruido, al igual que un puente.

Tras el sismo que se sintió en 13 de las 24 provincias del país, se registraron cuatro más de magnitudes 4,8, así como 3,7 y dos de 3,5, con epicentro en el extremo noreste de la Isla Puná en el Golfo de Guayaquil (suroeste).

Entre las afectaciones a infraestructuras se reportó el colapso de fachadas, rotura de vidrios y fisuras en paredes, entre otros.

Asimismo, se registró el colapso del antiguo muelle de cabotaje, daños en el YAT Club Machala, y se registró la caída de líneas telefónicas, y falta de energía eléctrica en varios cantones de la provincia de El Oro.

El ayuntamiento de Guayaquil, capital de la provincia del Guayas, especificó que hubo un colapso estructural parcial y 29 colapsos arquitectónicos (no estructurales) en el área urbana; mientras que, en el área rural se registró: 1 colapso estructural en Puná y 15 colapsos arquitectónicos (11 en Puná y 4 en Tenguel) y un herido leve.

DW, jc (efe, TeleAmazonas)

- Publicidad -spot_img

ULTIMAS PUBLICADAS

TE PUEDE INTERESAR

Habilitaron la pesca deportiva en El Cadillal y La Angostura

La actividad fue permitida desde hoy y abarca a todas las especies de peces presentes en ambos diques. La Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos...

Las familias podrán disfrutar de una variada cartelera de espectáculos en el Teatro “Rosita Ávila”

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán invita a los vecinos a disfrutar de la variada cartelera de espectáculos que subirán este fin de semana...

Recomiendan aplicarse la vacuna antigripal antes del invierno

“La idea es llegar a este otoño que inicia, y en el que la gripe va a circular, con gran parte de la población...

Manzur recorrió e inauguró obras en Villa Quinteros

Las obras del centro cultural que realizan con fondos nacionales. Además, inauguró iluminación sobre la Ruta 38, en el cruce con Amberes. Se trata...

Sargento Moya ya tiene al segundo Cristo Redentor de la Provincia

El vicegobernador dejó inaugurada la imagen que fue realizada por el artista de Aguilares Rubén Pereyra. También se inauguró un playón deportivo. El vicegobernador, Osvaldo Jaldo,...
- Publicidad -spot_img