InicioTucumánSan Miguel de Tucumán refuerza la seguridad con tótems inteligentes: cómo funcionan...

San Miguel de Tucumán refuerza la seguridad con tótems inteligentes: cómo funcionan y dónde estarán ubicados

Los dispositivos cuentan con botón antipánico, sirena y conexión directa con la Patrulla de Protección Ciudadana y el 911. Ya fueron utilizados en un siniestro vial.

Como parte de la iniciativa «Corredores Universitarios Seguros«, impulsada por la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, se implementaron los primeros tótems de seguridad en distintos puntos de la ciudad. Estos dispositivos fueron diseñados para brindar asistencia inmediata a estudiantes, trabajadores y residentes que transiten por las zonas cercanas a las facultades.

Desde el Centro de Operaciones y Monitoreo de la Municipalidad, su directora, Mariela Cortez, explicó el funcionamiento de estos equipos: «Cada tótem cuenta con un botón antipánico, sirenas y alarmas que se comunican directamente con el centro de monitoreo. Al activarse, se da intervención inmediata a la Patrulla de Protección Ciudadana, al 911 y, en caso necesario, al sistema de emergencias del 107″.

La utilidad del sistema quedó demostrada recientemente con su primera activación, que se produjo tras un siniestro vial. «Un vehículo cruzó un semáforo en rojo e impactó contra un motovehículo. Testigos del hecho presionaron el botón de emergencia, lo que permitió una rápida asistencia a los heridos«, relató Cortez.

Además, la funcionaria destacó la importancia de que la comunidad conozca la existencia de estos dispositivos. «Si una persona es víctima de un robo, si una mujer se siente acosada o si un niño necesita ayuda, puede dirigirse a uno de estos puntos y recibir asistencia inmediata«, explicó.

Expansión del sistema de seguridad

Hasta el momento, los primeros tótems fueron colocados en las inmediaciones de las facultades de Educación Física y Psicología, ubicadas en el Parque 9 de Julio. En una siguiente fase, se prevé su instalación en la Quinta Agronómica, la Avenida Roca, la Avenida Independencia y el corredor seguro de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

«Esta es solo la primera etapa del proyecto, que forma parte de la creación de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, con el objetivo de reforzar la protección de los tucumanos en coordinación con el gobierno provincial«, detalló Cortez. También adelantó que el sistema podría ampliarse a otros corredores y espacios estratégicos de la ciudad.

Concientización sobre siniestros viales

En paralelo, desde el Centro de Monitoreo se puso énfasis en la necesidad de generar conciencia sobre la seguridad vial. «Es importante llamarlos siniestros y no accidentes, porque estos hechos ocurren por negligencia o incumplimiento de normas. Hemos compartido videos con la prensa para concientizar a la población«, indicó Cortez.

Las estadísticas municipales revelaron que los meses de marzo, noviembre y diciembre registran la mayor cantidad de siniestros viales en la ciudad. Con esta información, se busca diseñar políticas públicas que contribuyan a la reducción de estos incidentes.

Otra de las problemáticas abordadas fue la del incumplimiento de las normas de tránsito, especialmente la obstrucción de los carriles exclusivos para colectivos. «Desde el Centro de Monitoreo trabajamos en conjunto con el Tribunal de Faltas para sancionar estas infracciones. No se trata de fotomultas, sino de agentes que observan en vivo y actúan en consecuencia«, explicó Cortez.

En ese sentido, insistió en la importancia de respetar las normas para mejorar la convivencia vial. «Cada vez que un vehículo invade un carril exclusivo o realiza un giro indebido, se pone en riesgo la seguridad de todos. Necesitamos generar conciencia para evitar tragedias«.

Por último, Cortez alertó sobre el peligroso comportamiento de algunos motociclistas: «Muchos circulan sin casco, llevan a múltiples pasajeros, incluso niños, y ocupan espacios indebidos en la vía pública. Todo esto incrementa el riesgo de siniestros».

Con la implementación de estos tótems, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán busca reforzar la seguridad en las calles y brindar una herramienta eficaz para la asistencia en situaciones de emergencia.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría