La crisis en el sistema público de salud suma un nuevo capítulo. Esta vez, los residentes del Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas, uno de los más importantes del país, se sumaron al reclamo salarial que ya encabezan los médicos del Hospital Garrahan. En un comunicado oficial, anunciaron medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ministerio de Salud de la Nación.
La asamblea de residentes, que representa a más de 600 médicos en formación, expresó su preocupación por el deterioro de las condiciones laborales y salariales. Señalaron que un residente de primer año percibe apenas $797.000, trabajando entre 60 y 70 horas semanales, sin bonificaciones ni adicionales.
“Hace meses venimos alertando sobre esta situación crítica, que no solo pone en riesgo nuestra subsistencia, sino también la calidad de atención que brindamos”, afirmaron. A pesar de los reiterados pedidos formales, aseguran que no han recibido respuestas por parte del Gobierno nacional.
En solidaridad con los residentes del Hospital Garrahan, exigieron la convocatoria urgente a una mesa de diálogo con todos los profesionales dependientes del Ministerio de Salud de la Nación, antes del lunes 9 de junio. En caso contrario, confirmaron que realizarán un paro sin guardia el martes 10.
Los residentes advierten sobre un escenario alarmante: “Hay profesionales que abandonan el hospital, sumado a despidos y carencias de recursos esenciales, lo que impacta directamente en el derecho a la salud de la población”.
Finalmente, llamaron a la ciudadanía a acompañar el reclamo y pidieron a las autoridades actuar con responsabilidad para evitar que el conflicto se profundice aún más.