InicioTucumánSe busca modificar la Ley de Catastro para garantizar el ejercicio profesional...

Se busca modificar la Ley de Catastro para garantizar el ejercicio profesional de los agrimensores

Una propuesta de reforma fue impulsada por el Colegio de Agrimensores y fue abordada en la Legislatura para permitir un ejercicio más amplio de la profesión en la provincia.

Una iniciativa legislativa fue presentada por el Colegio de Agrimensores de Tucumán con el objetivo de adecuar la Ley N.º 5993, que actualmente impide a los directores de Catastro municipales y comunales ejercer su profesión fuera de su jurisdicción.

La propuesta fue analizada en una reunión encabezada por el vicegobernador Miguel Acevedo, quien recibió en la Legislatura a representantes del Colegio, entre ellos Patricio Javier Ballesteros (presidente), Eduardo Cárdenas (secretario de Finanzas) y Carlos Flores (vocal). También participó la legisladora Silvia Elías de Pérez, quien se refirió a la importancia del tratamiento del tema.

“Se busca corregir una restricción que afecta directamente al desarrollo profesional de los agrimensores”, explicó Elías de Pérez. Según señaló, la restricción actual impide ejercer en toda la provincia, incluso fuera del municipio en el cual se desempeñan, lo que desalienta la asunción de estos cargos clave para la planificación urbana y territorial.

Desde el Colegio fue señalado que las incompatibilidades previstas en la ley deben ser reinterpretadas teniendo en cuenta las competencias institucionales y la realidad organizativa de la provincia. Un dictamen jurídico fue elaborado para respaldar el pedido de reforma.

“Nos reunimos con el Vicegobernador para solicitar la adecuación de la ley que rige nuestra actividad. Desde hace más de un año, los directores de Catastro municipales no pueden ejercer en ningún otro lugar de la provincia”, expresó Ballesteros. “Lo que solicitamos es que se les permita ejercer fuera de su jurisdicción, lo cual sería fundamental para incentivar la participación profesional en estos cargos”, agregó.

En el encuentro también fue advertida una preocupación por el desmantelamiento del Instituto Geográfico Nacional, institución que, según se indicó, presta servicios esenciales para la actividad profesional y territorial.

“Si las estaciones totales dejan de funcionar, se vería afectado todo el país, no solo Tucumán”, remarcó Elías de Pérez, al tiempo que convocó a defender la continuidad de estos servicios desde el ámbito legislativo.

La modificación a la ley será evaluada por la Legislatura en los próximos días y se espera que el proyecto sea debatido con el acompañamiento de diferentes bloques.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría