Girl in a jacket

Se creó la comisión investigadora del ARA San Juan

- Advertisement -spot_img

Su creación fue promulgada este lunes en el Boletín Oficial. Estará encargada de evaluar y esclarecer las causas del siniestro del submarino y estará integrada por seis diputados y seis senadores nacionales.

Aprobada por ambas cámaras del Congreso de la Nación en los últimos días de diciembre del año pasado, fue publicada hoy en el Boletín Oficial con el número 27433, la ley que crea la Comisión Bicameral Especial Investigadora sobre la desaparición, búsqueda y operaciones de rescate del submarino ARA San Juan.

Según se señala, dicha comisión tendrá por objeto el análisis, la evaluación y el esclarecimiento de las causas y circunstancias del siniestro de la embarcación así como también el desarrollo de las acciones desplegadas por el Estado argentino para su hallazgo y el desempeño de la cooperación internacional recibida para su localización y rescate.

Estará integrada por seis diputados nacionales y seis senadores nacionales, designados por los presidentes de cada cámara, respectivamente. Será presidida por un presidente y un vicepresidente elegidos por la propia comisión.

Además, la comisión designará un cuerpo de especialistas, integrado por cinco miembros que serán militares retirados de la Armada Argentina sin procesamientos ni condenas por delitos de lesa humanidad, con grado no inferior a Contraalmirante, y/o civiles con reconocida trayectoria y experticia en materia de defensa nacional.

Entre sus facultades estará la de solicitar informes, documentos, antecedentes y todo otro elemento que se estime útil, a cualquier organismo público o a personas físicas o jurídicas públicas o privadas.

Podrá asimismo ordenar la citación de funcionarios públicos, tomar declaraciones testimoniales y recibir toda manifestación verbal o escrita que le sea ofrecida sobre los hechos investigados.

También tendrá entre sus facultades, la de realizar investigaciones de oficio y requerir información o documentación a los organismos del Sistema de Inteligencia Nacional.

La Comisión Bicameral podrá acceder a documentación e información secreta relativa a la desaparición, búsqueda y operaciones de rescate del Submarino ARA y sus integrantes y deberán guardar estricto secreto y confidencialidad de las actuaciones.

También queda establecido que la Comisión Bicameral Investigadora tendrá especial consideración por las solicitudes y requerimientos de los familiares de los tripulantes quienes podrán participar en calidad de observadores en las reuniones de la Comisión, a excepción de aquellas que sean declaradas secretas y/o reservadas.

- Publicidad -spot_img

ULTIMAS PUBLICADAS

TE PUEDE INTERESAR

Catamarca celebra las fiestas de la Virgen del Valle

Incesante ingreso de peregrinos a la provincia de Catamarca para participar de las festividades en honor a la Virgen del Valle, que culminan esta...

El nuevo plan económico

El ministro de economía Luis Caputo anunciaría un paquete de medidas económicas que busca hacer frente a la grave crisis financiera y que ya...

Alberto Fernández habló por cadena nacional

Alberto Fernández habló por cadena nacional para dar su último mensaje como presidente https://youtu.be/TDFodDBWxRw?si=8LH1KfnO95vE7ejk El presidente Alberto Fernández lamentó “no haber podido terminar con la grieta...

Milei recibió a Bolsonaro y completó su gabinete con la designación de Russo como ministro de Salud

El presidente electo, Javier Milei, recibió hoy la visita en el hotel Libertador del exmandatario de Brasil Jair Bolsonaro, quien llegó anoche al país...

Alberto Fernández hablará hoy por cadena nacional

El presidente saliente, Alberto Fernández, dará esta tarde su discurso de despedida como mandatario, antes del cambio de Gobierno del próximo domingo. Será en cadena...
- Publicidad -spot_img