En la calle Alberdi 250, fue inaugurado un nuevo centro que brindará atención especializada a personas con Condición del Espectro Autista (CEA) en el NOA. El espacio fue acondicionado para ofrecer consultorios y salas adaptadas a las necesidades específicas de los pacientes. Además, se proporcionará apoyo a familias y cuidadores.
La flamante Casa Azul, que fue puesta en funcionamiento por la intendenta Rossana Chahla, permitirá ofrecer servicios médicos, terapéuticos, educativos y legales de alta calidad. “Este era un espacio municipal abandonado, que fue transformado en un lugar de igualdad de oportunidades”, afirmó Chahla.
Antes de su inauguración, los servicios eran prestados en el Centro Interdisciplinario CIM-CEA, ubicado primero en Chacabuco 239 y luego en avenida Adolfo de la Vega 505. Gracias a esta nueva infraestructura, se ampliará la cantidad de personas atendidas de 60 a 156 pacientes.
Un centro integral para la atención del autismo
El nuevo espacio fue diseñado con 10 consultorios, salones para distintas etapas del tratamiento y una sala sensorial. “Estos espacios fueron creados para estimular los sentidos, la memoria y la audición de los niños”, detalló la intendenta. Además, fue establecida una Sala de Usos Múltiples (SUM) y un área de asesoramiento jurídico.
El equipo de profesionales que se ha conformado incluye especialistas en neurodesarrollo, fonoaudiología, psicología, nutrición, enfermería, estimulación temprana y psicomotricidad, entre otros. Asimismo, se ofrecerá capacitación a familias mediante la Escuela de Padres, con el fin de mejorar la atención en el hogar.
Innovaciones en el diseño del espacio
Para garantizar un ambiente adecuado, fueron implementadas diversas adaptaciones. Por ejemplo, la alarma de incendio fue diseñada para ser lumínica y evitar molestias sonoras, y los vidrios cuentan con doble capa para el aislamiento acústico. Además, el edificio se encuentra conectado con la Plaza Libertad, un espacio recreativo adaptado para niños con CEA.


Expansión y proyección del centro
La Casa Azul fue concebida como un modelo de atención integral que podría ser replicado en otras regiones del país. En la actualidad, se está evaluando la lista de espera para permitir el acceso de más pacientes a sus servicios.
El horario de atención es de lunes a viernes, de 7 a 15 h. Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 3812301442 o al correo electrónico saludtea@smt.gob.ar.