spot_img
LV7 EN VIVO
25 C
San Miguel de Tucumán

Se repone la comedia “Scapino, el tránsfuga” en el Teatro Orestes Caviglia

Las funciones continuarán los sábados a las 21h. y domingos a las 20 hs, hasta el 2 de abril.

- Advertisement -spot_img

Este sábado 18 de marzo a las 21 h, la Fundación Teatro Universitario, en coproducción con el Ente Cultural de Tucumán, repondrá en el Teatro Orestes Caviglia (San Martín 251) la obra “Scapino, el tránsfuga”, una versión libre de “Las trapacerías de Scapin” de Molière.

Escrita y dirigida por Ricardo Salim, la puesta busca rendir homenaje al prestigioso dramaturgo francés. Entrada general $1500 (Reservas al 3814567818). Las funciones continuarán los sábados a las 21h. y domingos a las 20 hs, hasta el 2 de abril. 

La comedia cosechó excelentes críticas y tuvo gran recepción en el público durante su primera temporada, en noviembre de 2022. Su elenco está integrado por Gonzalo Veliz, Andrés D’Andrea, Sergio De Filippo, Indio Armanini, Rodrigo Palacios, Francisco Galarzo, Jesica Carrizo, María Laura Hernandez y Patricia Cudugnello. La asistencia de dirección es de Gustavo Fagioli, y el diseño integral y puesta en escena de Ricardo Salim.

Sobre Molière y la obra

Jean-Baptiste Poquelin (París; 15 de enero de 1622- 17 de febrero de 1673), llamado Molière, fue un dramaturgo, actor y poeta francés, considerado como uno de los mejores escritores de la lengua francesa y la literatura universal.

Nombrado por el Rey responsable de los entretenimientos de la corte en 1665, Molière colabora con el músico y compositor Jean-Baptiste Lully (1632-1687) en la escritura de comedias-ballets como “El Burgués Gentilhombre”, forma nueva de espectáculo total. 

En 1671, el Palacio Real entra en obras de remodelación, y el dramaturgo, para mantener el trabajo de su troupe, escribe una comedia sin bailes y sin música, donde puede libremente utilizar la improvisación. Esta obra es “Las trapacerías de Scapin”, llamada también la “comedia italiana de Molière”, por estar inspirada en la Comedia del Arte Italiana.

En febrero de 1673, enferma y muere de una hemorragia pulmonar, en el final de la representación de “El Enfermo Imaginario”.

- Publicidad -spot_img

ULTIMAS PUBLICADAS

TE PUEDE INTERESAR

Siguen abiertas las inscripciones para acceder al servicio gratuito de equinoterapia que ofrece la Municipalidad

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán informa que continúan abiertas las inscripciones para acceder al servicio de equinoterapia que brinda el “Centro de Terapia Asistida...

Simoca: En un operativo rescataron a 40 personas afectadas por las lluvias en Niogasta

Durante la jornada del lunes equipos de la Comisaría de Monteagudo junto a efectivos Unidad Regional Sur con personal de la División Policía Lacustre,...

El próximo martes comienza el pago del 80%

La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, informa el cronograma de pago de la parte complementaria del sueldo del...

La Policía evitó la usurpación de una propiedad privada

Cerca de las 21hs. de este lunes, efectivos policiales de la comisaría de El Colmenar en conjunto con Infantería y la Patrulla Motorizada, se...

Massa viajó a los Estados Unidos para acompañar al Presidente en la reunión con Biden

El ministro de Economía, Sergio Massa, viajó en la noche del lunes, con destino a Washington, para sumarse a la delegación argentina que asistirá...
- Publicidad -spot_img