InicioPaísSe reveló cuánto debe ser invertido en cada banco para ganar $500.000...

Se reveló cuánto debe ser invertido en cada banco para ganar $500.000 tras el fin del cepo

Luego de que las restricciones cambiarias fueran eliminadas, se produjo una reconfiguración del sistema financiero argentino, en la cual las tasas de interés para los plazos fijos fueron reajustadas por las principales entidades bancarias. Con el nuevo escenario, se exige una inversión diferente según el banco para alcanzar un rendimiento mensual de $500.000 en solo 30 días.

El fin del cepo cambiario impactó en el mercado financiero, y como resultado se promovió una competencia entre los bancos para atraer a los ahorristas. Muchas entidades, tanto públicas como privadas, decidieron aumentar sus tasas nominales anuales (TNA) para mantenerse atractivas frente al nuevo contexto.

Por ejemplo, el Banco Nación incrementó su tasa del 29,5% al 37%, un aumento de 7,5 puntos porcentuales, es decir, una suba del 25,4% respecto a la tasa original. En otras palabras, por cada $100 que antes generaban $2,46 mensuales, ahora generan cerca de $3,04.

¿Cuánto debe ser invertido para ganar $500.000 en 30 días?

Para determinar el capital necesario, fue aplicada la fórmula de interés simple mensual sobre la TNA de cada banco. Como la TNA representa el rendimiento anual sin capitalización, se divide por 12 para estimar el rendimiento mensual. Así, por ejemplo, una tasa del 38% anual equivale a un interés mensual del 3,17%.

En base a eso:

  • En bancos con una TNA de 38% (como Banco CMF, Mariva, Voii y Bica), deben ser invertidos aproximadamente $16.008.771,93 para generar $500.000 en 30 días.
  • En bancos con 37% de TNA (como el Banco Nación o Reba), la inversión debe ser de $16.441.441,44, ya que el rendimiento mensual baja al 3,08%.
  • Si se elige un banco con 34% de TNA, como Galicia o Credicoop, el rendimiento mensual será del 2,83%, y la inversión requerida asciende a $17.892.156,86.
  • En bancos con TNA inferior al 30%, como el Banco Ciudad (29%) o Banco del Sol (25%), los montos requeridos para obtener $500.000 se disparan, superando los $21 millones y $24 millones, respectivamente.

Esto significa que, por ejemplo:

  • Con una tasa del 38%, cada $100 invertidos rinden $3,17 por mes.
  • Con una tasa del 29%, ese rendimiento baja a $2,42 por cada $100.
  • Con una tasa del 25%, solo se obtiene $2,08 mensuales por cada $100 invertidos.

La diferencia puede superar los $8 millones entre bancos

El análisis muestra que puede haber más de $8 millones de diferencia entre lo que se debe invertir en un banco con baja tasa frente a uno con alta tasa, para obtener exactamente el mismo resultado: $500.000.

Los bancos que ofrecen las tasas más competitivas hoy son:

  • Banco CMF: 38,25%
  • Banco Mariva: 38%
  • Banco Voii: 38%
  • Banco Bica: 38%
  • Banco Meridian: 37,25%

Mientras que los menos competitivos son:

  • Banco del Sol: 25%
  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 27%
  • Banco Masventas: 27,5%

En este nuevo contexto sin cepo, los ahorristas deben informarse con precisión sobre las tasas reales ofrecidas por cada entidad. Una tasa más alta no solo mejora la rentabilidad, sino que reduce el capital necesario para alcanzar objetivos financieros concretos.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría