InicioPaísSemana Santa: 2,7 millones de personas viajaron por Argentina informó la CAME

Semana Santa: 2,7 millones de personas viajaron por Argentina informó la CAME

Durante el fin de semana largo de Pascuas 2025, 2,7 millones de personas recorrieron distintos destinos turísticos del país y un gasto total de $733.128 millones fue generado, según un informe difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La actividad turística se mantuvo elevada a pesar de la situación económica y las condiciones climáticas variables.

El desembolso diario fue estimado en $87.590 por persona, con una estadía media de 3,1 días. En términos generales, cada visitante gastó $271.529, concentrando sus consumos en alojamiento, gastronomía, transporte y actividades recreativas. Si bien la circulación fue alta, se detectó también una salida considerable de turistas hacia países limítrofes, como Chile, Uruguay, Brasil y Paraguay.

Los niveles de ocupación fueron elevados en los principales destinos. En la provincia de Buenos Aires, Mar del Plata alcanzó el 70% de ocupación, y en localidades como Pinamar, Cariló y Mar de las Pampas, se registraron cifras entre el 70% y 80%. En Córdoba, la ocupación promedió el 80%, destacándose sitios como La Cumbrecita y Villa del Totoral, que fueron colmados por visitantes.

La Ciudad de Buenos Aires recibió más de 108.000 turistas, con un impacto económico calculado en $30.000 millones. Las actividades culturales y religiosas, como el Vía Crucis por la Avenida de Mayo, fueron acompañadas por espectáculos al aire libre y ferias de emprendedores.

En términos comparativos, se reportó una caída del 16% en la cantidad de turistas respecto de Semana Santa 2024, cuando el feriado se había extendido a seis días. Sin embargo, un crecimiento del 1,9% fue registrado en relación a 2023, y el gasto total —medido a precios constantes— superó en 14,9% al de ese año.

Desde CAME se destacó que el turismo fue sostenido como motor económico regional, a pesar de los desafíos económicos actuales. En lo que va del año, 5,5 millones de turistas fueron movilizados en dos fines de semana largos, con un impacto total de $1,4 billones, equivalentes a USD 1.261 millones al tipo de cambio oficial.

En los pasos fronterizos, demoras prolongadas fueron registradas. En Mendoza, el Paso Internacional Cristo Redentor presentó filas de hasta 5 km, mientras que en el Litoral, el paso hacia Paysandú acumuló hasta 2 km de vehículos. Aun así, destinos como Mendoza recibieron tanto turistas nacionales como chilenos, manteniendo su atractivo.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría